Crean el símbolo de la paz en Lesbos

Publicidad

ACTIVISTAS DE VARIAS ONG

MSF y Greenpeace forman el símbolo de la paz con chalecos salvavidas en Lesbos

Más de un centenar de voluntarios han creado con 3.000 chalecos salvavidas un gigantesco símbolo de la paz en una colina de Lesbos, punto de entrada de la mayoría de los refugiados que llegan desde Turquía. En este lugar se encuentra un enorme vertedero de los chalecos salvavidas que los centenares de miles de refugiados que han llegado a esta isla han dejado abandonados a lo largo de 2015.

Activistas de varias ONG han creado con 3.000 chalecos salvavidas un gigantesco símbolo de la paz en una colina de la isla de Lesbos, en memoria de los refugiados que han perdido la vida al intentar cruzar el mar y en honor de los que aún mantienen la esperanza de poder encontrar un lugar donde vivir.

MSF y Greenpeace han ayudado en los últimos meses a miles de refugiados a llegar a la costa

Según informó la sección griega de Greenpeace, más de un centenar de voluntarios han participado en esta acción, realizada en una colina cerca de la localidad de Molyvos, punto de entrada de la mayoría de los refugiados que llegan a Lesbos desde Turquía. En este lugar se encuentra un enorme vertedero de los chalecos salvavidas que los centenares de miles de refugiados que han llegado a esta isla han dejado abandonados a lo largo de 2015.

"Este montón se erige como una estatua, un recordatorio silencioso de los riesgos y también de la esperanza que mantienen todavía muchos de poder cruzar el mar de forma segura", señala Greenpeace en un comunicado. El montículo, del que han sido tomados los objetos para formar el gigantesco símbolo de la paz, incluye también "los chalecos salvavidas de los que nunca llegaron, de los que perdieron la vida en el mar y nunca podrán volver a casa o continuar su viaje hacia el norte", añadió la ONG. En la acción participaron voluntarios de Médicos Sin Fronteras (MSF), Sea Watch, la Fundación Holandesa para los Refugiados de los Botes o grupos locales como Starfish.

MSF y Greenpeace, en cooperación con la guardia costera griega, han ayudado en los últimos meses a miles de refugiados y migrantes a llegar a la costa. Aunque el número de llegadas ha disminuido en estos meses, tan solo en diciembre fueron más de 100.000 las personas que se lanzaron al mar en botes endebles, haciendo frente a las tormentas y el oleaje propio del invierno, añadió la ONG.

De los más de 800.000 refugiados que llegaron a la Unión Europea a través de Grecia, alrededor de medio millón lo ha hecho a través de la isla de Lesbos.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.