Reino Unido

Muere una adolescente cuando sus cuerdas vocales "se cerraron de golpe" durante una cirugía rutinaria

La menor tenía 16 años. Todo empezó por una infección causada por un piercing en el cartílago de la oreja.

Doctor inspeccionado la garganta

Doctor inspeccionado la gargantaFreepik

Publicidad

Una joven de 16 años ha muerto tras desarrollar complicaciones graves por la anestesia general durante una cirugía rutinaria en su oído izquierdo. El lamentable incidente ocurrió el 23 de agosto del año pasado en el Great Ormond Street Hospital (GOSH) de Londres (Reino Unido), y Holly Fairchild -así se llamaba- murió dos días después debido a un severo laringoespasmo.

Holly -descrita por su familia como una "joven segura de sí misma, divertida y ruidosa" que "daba lo mejor de sí y nunca dejaba de sonreír"- era una talentosa futbolista y muy activa. A pesar de haber sido sometida a anestesia general anteriormente sin problemas, esta vez desarrolló un laringoespasmo severo, una complicación rara pero reconocida en niños, que causó que sus cuerdas vocales "se cerraran de golpe". Esto condujo a un edema pulmonar por presión negativa (NPPE, por sus siglas en inglés), que atrae líquido de los vasos sanguíneos hacia los pulmones y que finalmente resultó en un paro cardíaco hipóxico. Se redujo la sangre a su cerebro y, finalmente, acabó muriendo.

Si bien el laringoespasmo leve es bastante común en niños, la complicación grave que sufrió Holly es poco frecuente. Concretamente, la probabilidad de que aparezca un edema pulmonar por presión negativa es de uno de cada mil casos.

No recibió una evaluación preoperatoria

La investigación, llevada a cabo por el Tribunal Forense de Saint Pancras, reveló que Holly no recibió una evaluación preoperatoria formal ni se utilizó un formulario de consentimiento por escrito para la anestesia general, algo que no es un requisito en el GOSH, pero que está siendo revisado a nivel nacional por el Real Colegio de Anestesistas.

La doctora Leda Lignos, anestesista en el GOSH, testificó durante más de tres horas sobre los procesos y decisiones médicas implicadas. Explicó que, aunque se discutieron los riesgos quirúrgicos con el cirujano plástico, el doctor Neil Bulstrode, en febrero de 2022, no hubo una conversación detallada ni documentación específica sobre los riesgos de la anestesia general antes de la cirugía de Holly.

La familia de Holly ha expresado su dolor y ha cuestionado la falta de respuestas por parte del hospital sobre por qué una operación de rutina tuvo un desenlace tan trágico. El doctor Richard Ian Brittain, forense asistente del norte de Londres, se ha reservado el derecho de emitir un Informe de Prevención de Muertes Futuras (PFDR) y ha dado a GOSH tres meses para proporcionar más información sobre su proceso de consentimiento.

"Sabemos que el registrador de anestesistas discutió algunos temas con la paciente, pero los detalles no están claros y los documentos son algo confusos. Eso genera dudas sobre la precisión de los registros", explicó el doctor Brittain.

La familia pide explicaciones

"Ella realmente fue la mejor de nosotros. Todos extrañamos a nuestra hermosa Holly más allá de las palabras. Ha dejado un enorme vacío en nuestros corazones", dijo su familia. "Todo este proceso nos resultó difícil de llevar a cabo. Seguimos preocupados porque lo que debería haber sido una operación de rutina tuvo un resultado devastador", han lamentado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad