Suceso
Muere la influencer Dominique McShain a los 21 años debido a un cáncer
En abril de 2024, McShain sorprendió a su comunidad virtual al anunciar que los médicos le habían dado una esperanza de vida de entre uno y cinco años.

Publicidad
La influencer neozelandesa Dominique McShain ha fallecido a los 21 años, víctima de un cáncer de colon incurable que ella misma decidió visibilizar para alertar sobre la importancia de la detección temprana.
En abril de 2024, McShain sorprendió a su comunidad virtual al anunciar que los médicos le habían dado una esperanza de vida de entre uno y cinco años. El diagnóstico llegó poco después de contraer matrimonio con su pareja, Sean Suso, y forzó un giro radical en su día a día.
Tuvo que dejar los estudios
Abandonó sus estudios de Psicología y su trabajo en recursos humanos para centrarse en afrontar el tratamiento y, a la vez, documentar su experiencia. "Básicamente, dejé de trabajar y de ir a la universidad porque tengo un cáncer muy grave y el tratamiento es muy intenso", explicó en sus redes.
Vídeos reflexivos
Su perfil en TikTok, donde acumuló más de 200.000 seguidores, se convirtió en una ventana abierta a los efectos físicos y emocionales del cáncer.
Desde vídeos desde el hospital hasta reflexiones sobre la fragilidad de la vida, McShain convirtió su perfil en una suerte de diario digital que combinaba dolor, amor y una profunda voluntad de prevenir a otros. "Quiero ser directa con todos ustedes. Esta será la última actualización sobre mi viaje contra el cáncer hasta el día en que muera".
Publicó una despedida
El 6 de abril, publicó su despedida. Había sido derivada a cuidados paliativos tras un agravamiento de su estado. "Mi hígado está fallando rápidamente hasta el punto de ictericia y el cáncer está progresando rápidamente". Añadió que los médicos le habían desaconsejado continuar con la quimioterapia. "En este punto, he pasado a los cuidados paliativos, centrándome en aliviar el dolor y gestionar los efectos secundarios", explico.
En ese mismo mensaje, aprovechó para denunciar las carencias del sistema sanitario de su país. "También me siento decepcionada con el sistema público de salud en Nueva Zelanda, especialmente por las restricciones que existen para acceder a escáneres y pruebas necesarias para la detección temprana del cáncer", concluyó.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad