El joven que necesitaba un trasplante de pulmón

Publicidad

EL TRASPLANTE LLEGÓ TARDE

Muere un joven al que le negaron un trasplante de pulmón por haber fumado marihuana

El hospital donde ingresó debido a una neumonía le denegó un trasplante de pulmón porque dio positivo en un test de marihuana por lo que sus familiares tuvieron que buscar otro centro donde llevaran a cabo la operación. Durante la búsqueda, la salud del joven empeoró.

Riley Hancey, es un joven de Utah, a quien los médicos le denegaron inicialmente un trasplante de pulmón por haber dado positivo en un control de consumo de marihuana.

El joven, natural de Utah, en Estados Unidos, recibió finalmente cuatro semanas antes de morir el trasplante en el Hospital Universitario de Pensilvania, pero esto sucedió meses después de que el Hospital Universitario de Utah le denegara la operación, ha asegurado su familia.

Hancey tenia 19 años cuando tuvo que ser ingresado justo después de celebrar Acción de Gracias con síntomas de neumonía severa, que finalmente hizo que sus pulmones colapsaran. En el hospital donde ingresó fue donde le denegaron el trasplante, por lo que su familia tuvo que dar con otro centro donde llevaran a cabo la operación, pero su salud empeoró durante la búsqueda.

El centro de Utah ha explicado que siguen unas normas y que, "por norma general, no llevan a cabo trasplantes en pacientes con dependencia del alcohol, tabaco o drogas ilegales, ya que estas sustancias están contraindicadas para un trasplante", según recoge CBS News.

"Estamos devastados por anunciar que Riley Hancey ha fallecido por complicaciones tras el trasplante de pulmón", anuncia un comunicado de la fundación YouCaring.

La familia de Hancey ha explicado que fumó puntualmente marihuana pero ha insistido en que se trata de un chico sano que trabajaba en un complejo de esquí y a quien le encantaba viajar.

Pese a las complicaciones, los familiares del joven han querido agradecer a los dos hospitales su esfuerzo por salvar la vida del joven.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.