Suceso

Muere un limpiacristales al caer al vacío desde uno de los rascacielos más altos de Boston

El trabajador ha sido identificado como Nicholas Marks y falleció tras precipitarse al vacío desde un edificio de 32 pisos en Boston.

Imagen de archivo de un limpiacristales

Imagen de archivo de un limpiacristalesPixabay

Publicidad

Incluso tomando todas las medidas de seguridad posibles, hay trabajos que son peligrosos. A priori limpiar cristales no estaría catalogado como profesión de riesgo, sin embargo si esa actividad se realiza a varios metros de altura la cosa cambia.

En pleno distrito financiero de Boston acaba de ocurrir un terrible accidente por el que hay que lamentar la vida de un limpiacristales. El suceso tuvo lugar a primera hora de la mañana del lunes cuando el trabajador estaba en una torre de oficinas de 32 pisos en 100 Summer Street.

El trabajador fallecido ha sido identificado como Nicholas Marks según el fiscal del distrito que añadió que tenía 40 años y era de East Weymouth. Fue el portavoz del servicio Summer Street quien confirmó que era trabajador de la limpieza de cristales.

"Estamos profundamente entristecidos por este incidente, y nuestros pensamientos y oraciones están con la familia y los seres queridos del individuo. Estamos apoyando activamente a las autoridades locales en su investigación del incidente, que sigue en curso" manifestó a través de un mail el portavoz a WBZ.

Las autoridades no han aclarado en qué planta se encontraba el fallecido cuando cayó al vacío, pero sí se sabe que el edificio es uno de los más altos de la ciudad.

El director de políticas públicas en MassCOSH, Al Vega, lamentó que en los últimos 5 años "Hubo 28 incidentes desafortunadamente fatales, de trabajadores". Esta es la segunda caída mortal registrada en Boston, en poco más de un año. La primera ocurrió el 5 de octubre del 2022, adentro de la biblioteca JFK, donde otro hombre pereció al caer mientras limpiaba las ventanas.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.