Cámara hiperbárica
Muere un niño de 5 años en la explosión de una cámara hiperbárica
Un niño de 5 años murió tras la explosión de la cámara hiperbárica en la que estaba recibiendo un tratamiento en un centro médico de Detroit, Michigan.
Publicidad
Un niño de 5 años ha muerto a causa de la explosión de una cámara hiperbárica presurizada. El incidente tuvo lugar el pasado viernes a las 8:00, hora local, en el Oxford Center, ubicado en Troy, al norte de Detroit. Además de la muerte del menor, la madre también resultó herida tras la explosión.
El niño, originario de Royal Oak, Michigan, se encontraba dentro de la cámara en el momento en el que esta explotó y fue declarado muerto en el lugar. "La madre del niño sufrió algunas lesiones en los brazos, ya que estaba justo al lado de la cámara cuando ocurrió la explosión", declaró el teniente de la policía de Troy, Ben Hancock. “No sabemos exactamente qué tratamiento recibía el niño en el centro ese día".
Motivos de la explosión
Las cámaras hiperbáricas aumentan el nivel de oxígeno en el cuerpo proporcionando oxígeno puro en un espacio cerrado con una presión que se eleva entre 2 y 3 veces más que la presión normal del aire. La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento consolidado para la enfermedad por descompresión, un riesgo asociado al buceo. Aunque también se tratan con oxigenoterapia hiperbárica infecciones graves, burbujas de aire en los vasos sanguíneos, heridas que no sanan debido a una lesión por diabetes o radiación, intoxicación por monóxido de carbono y daño tisular debido a radioterapia.
Estas cámaras contienen un 100% de oxígeno, lo que supera en cinco veces la cantidad de oxígeno presente en una habitación normal y lo hace mucho más combustible. "Las cámaras hiperbáricas contienen 100% de oxígeno, lo que representa hasta cinco veces la cantidad de oxígeno presente en una habitación normal", explicó el teniente de bomberos de Troy, Keith Young, en una conferencia de prensa el viernes. "La presencia de una cantidad tan alta de oxígeno en un ambiente presurizado puede hacerlo extremadamente combustible”, dijo Young. “Hicimos una investigación inicial. Esto es muy poco común, así que no estamos seguros de qué llevó a ello".
Además de la madre y el niño fallecido, también se encontraban presentes en la habitación el personal sanitario, que consiguieron salir ilesos. Además, la explosión originó un incendio en la sala que fue apagado. El Oxford Center emitió un comunicado indicando que el fuego se originó dentro de la cámara hiperbárica.
"La seguridad y el bienestar de los niños a quienes atendemos es nuestra máxima prioridad. Nada como esto ha sucedido en más de 15 años de ofrecer este tipo de terapia. No sabemos por qué ni cómo ocurrió esto y participaremos en todas las investigaciones que ahora deben llevarse a cabo", señala el centro.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad