Turquía

Muere un niño poco después de ser rescatado con vida tras 13 días bajo los escombros del terremoto en Turquía

El niño fue rescatado con vida junto a sus padres por un equipo de rescate de Kirguizistán, pero falleció después tras estar 13 días bajo los escombros por el terremoto en Turquía.

Un rescate en Turquía

Publicidad

Los equipos de rescate de Turquía confirmaron que habían hallado con vida a otras tres personas, entre ellas un niño, tras 296 horas atrapados bajo los escombros en la ciudad turca de Antioquía. Sin embargo, horas después confirmaron que el menor falleció tras el rescate.

Así lo ha informado la agencia oficial 'Anadolu'. Un equipo de rescate de Kirguizistán logró salvar a Samir Muhammed Accar, su esposa Ragda y a su hijo de 12 años. Estos habían quedado bajo las ruinas del edificio de apartamentos donde vivían.

Después de confirmar el fallecimiento del menor, los dos adultos han sido hospitalizados con heridas de diverso grado. Los cuerpos de otros dos niños de la misma familia fueron recuperados de las mismas ruinas. El equipo de Kirguizistán es uno de los pocos grupos internacionales que quedan en Turquía, ya que la mayoría han vuelto a sus países de origen.

Al balance de fallecidos en Turquía hay que sumar las 1.414 personas fallecidas en Siria en las zonas controladas por el Gobierno y los 2.274 en zonas de los rebeldes, según datos de la Defensa Civil Siria.

40.000 fallecidos

El último balance de víctimas facilitado por el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, eleva a cerca de 40.000 el número de muertospor los terremotos. Además, se han registrado más de 13millones de damnificados

El director regional de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rick Brennan, afirmó que el organismo calcula que al menos 9.300 personas habrían muerto en Siria. Sin embargo, matizó que o hay forma de realizar una proyección ajustada.

El ministro de Medio Ambiente, Urbanismo y Cambio Climático en Turquía, Murat Kurum, ha confirmado un total de 84.726 edificios afectados por el terremoto. Debido a la situación, el Gobierno comienza a plantear la construcción de nuevas viviendas para las personas que han perdido sus hogares.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.