Muere el papa
Última hora de la muerte del papa Francisco en directo: Un ictus, la posible causa de la muerte del pontífice
El primer pontífice latinoamericano y jesuita fallece tras una vida dedicada a la humildad, la reforma y el diálogo interreligios.
- Muere el papa Francisco a los 88 años
- Así fueron las últimas horas de vida del papa Francisco: bendiciones en el Vaticano hasta su muerte a primera hora en su residencia
- Así será el funeral del papa Francisco
- Muerte del papa Francisco, streaming en directo: reacciones desde la Plaza de San Pedro
- ¿Qué pasa tras la muerte de Francisco? El cónclave se reúne ahora para elegir nuevo papa

Publicidad
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su su residencia de la Casa Santa Marta, debido a complicaciones derivadas de una neumoníabilateral. Su deceso fue confirmado por el Vaticano en un comunicado oficial.
Cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, anunció: "A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia".
El papa Francisco, un papado de reformas y cercanía
Durante sus 12 años de pontificado, Francisco promovió reformas significativas en la Iglesia Católica. Reorganizó la Curia Romana, fortaleció la protección de menores, abogó por la inclusión de mujeres y laicos en roles clave y adoptó una postura más inclusiva hacia la comunidad LGBTI. Impulsó el diálogo interreligioso, destacando encuentros con líderes musulmanes, judíos y budistas.
Conocido por su humildad y cercanía, Francisco optó por residir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico y fue reconocido por gestos como lavar los pies a personas marginadas.
El papado de Francisco no estuvo exento de controversias, enfrentando críticas por su manejo de escándalos de abusos sexuales y por su enfoque en temas como el aborto y el papel de la mujer en la Iglesia. Sin embargo, su compromiso con los pobres, los migrantes y el medio ambiente dejó una huella indeleble en la Iglesia y en el mundo.
Canonizó a 892 santos y beatificó a 1.174 personas, y su encíclica "Laudato si" sobre el cuidado de la casa común fue ampliamente aclamada.
El futuro de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco
Con la muerte de Francisco, la Iglesia Católica se prepara para la elección de un nuevo pontífice. El legado de Francisco, centrado en la misericordia, la inclusión y la reforma, establece un precedente significativo para su sucesor.
Mientras esperamos la fumata blanca que anunciará al nuevo papa, estos son los principales candidatos que suenan para suceder a Francisco: Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia apoya bendecir parejas homosexuales, la comunión para divorciados y debatir el celibato opcional. Robert Sarah, originario de Guinea, es prefecto emérito del Culto Divino y un referente conservador ha sido muy activo en redes sociales defendiendo posturas tradicionales, o Luis Antonio Tagle, es pro-prefecto para la Evangelización y un líder carismático en Asia. Se opone a un lenguaje severo contra la comunidad LGBTQ+, apoya la ecología integral y está abierto a debatir el celibato.
Rito certificación de la muerte
La Iglesia Católica sigue un protocolo que va desde confirmar su fallecimiento hasta elegir a un nuevo papa. El primer paso es la confirmación oficial de su muerte. El camarlengo, que es el cardenal encargado de dirigir el Vaticano durante este tiempo sin papa, verifica el fallecimiento.
Aunque hoy se usan métodos médicos, se mantiene un rito antiguo: llama tres veces al papa por su nombre, Jorge Mario Bergoglio. Antes, se golpeaba suavemente su frente con un martillo de plata, pero eso ya no se hace. Luego, el camarlengo anuncia en latín: "Vere Papa mortuus est", que significa "El papa está muerto".
Después, se destruye el Anillo del Pescador, un anillo de oro que el papa usaba para sellar documentos oficiales y que simboliza su autoridad. Se destruye para evitar que alguien lo use de forma falsa, y este acto marca el fin del pontificado.
Luego, se prepara el cuerpo del papa para el funeral. Se le viste con tres prendas simbólicas: la mitra blanca, que es un tocado ceremonial, la casulla roja que representa sacrificio y martirio, y el palio de lana blanca con cruces negras.
El cónclave
El cónclave es la reunión de los cardenales menores de 80 años en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. Este proceso, que comienza entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice, se lleva a cabo bajo estrictas normas de confidencialidad. Los cardenales realizan hasta cuatro votaciones diarias, necesitando una mayoría de dos tercios para validar la elección. El resultado se comunica al exterior mediante la emblemática "fumata blanca", que anuncia al mundo el "Habemus Papam".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: En menos de una horas tendrá lugar el rito de certificación de la muerte
El futbolista argentino Lionel Messi expresó su pesar por la muerte este lunes del papa Francisco en un mensaje en su cuenta de Instagram en el que afirmó que su compatriota hizo del mundo un lugar mejor.
"Un papa distinto, cercano, argentino... QEPD papa Francisco", señaló.
"Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar", añadió.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: En menos de una horas tendrá lugar el rito de certificación de la muerte
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el protocolo vaticano establece que el cardenal Kevin Joseph Farrell, como camarlengo, presida el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo en el ataúd a las 20:00 horas de este lunes, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. Este acto marca el inicio oficial del período de sede vacante.
Después del anuncio de la muerte del papa, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, "esta tarde, a las 20.00 horas, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo en el ataúd".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: ¿Cuál es el protocolo desde que fallece el papa?
Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, la Iglesia Católica sigue un protocolo tradicional que abarca desde la confirmación oficial de su fallecimiento hasta la elección de su sucesor.
El primer paso es la certificación de la muerte, que realiza el camarlengo, el cardenal encargado de asumir la autoridad en el Vaticano durante la sede vacante. Para ello, llama tres veces al papa por su nombre de pila, en este caso Jorge Mario Bergoglio, para confirmar que ha fallecido. En tiempos antiguos, esta llamada se acompañaba de tres golpes suaves en la frente con un martillo de plata, pero esta práctica ya no se utiliza. Después, el camarlengo anuncia en latín la frase "Vere Papa mortuus est", que significa "Verdaderamente, el Papa ha muerto", marcando así el inicio oficial del proceso tras la muerte del pontífice.
A continuación, se destruye el Anillo del Pescador, un anillo de oro que el papa usa para sellar documentos oficiales y que simboliza su autoridad. Esta destrucción evita que alguien pueda usarlo para falsificar documentos y representa el fin del pontificado.
Luego se prepara el cuerpo del papa para el funeral vistiéndolo con tres prendas simbólicas: la mitra blanca, la casulla roja y el palio de lana blanca con cruces negras, que representa dignidad y autoridad. Mientras tanto, se cierra el despacho y las habitaciones privadas del papa en la residencia de la Casa Santa Marta, donde vivía.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El proceso del cónclave
Tras la muerte del papa Francisco, se convoca el cónclave, un proceso de elección del nuevo pontífice que proviene del latín "cum clave", que significa "con llave", en referencia a la sala cerrada donde se reúnen los cardenales para votar, una tradición que se remonta al siglo XIII.
En la actualidad, el cónclave reúne a los cardenales menores de 80 años, que se alojan en la Domus Sanctae Marthae en el Vaticano y permanecen aislados sin contacto con el exterior para garantizar una elección libre de presiones. Las votaciones se realizan en la Capilla Sixtina, y para ser elegido, un candidato debe obtener dos tercios de los votos. Si después de 34 rondas no hay un ganador, se elige entre los dos cardenales con más votos.
Durante este, la señal de que no hay acuerdo es la fumata negra, mientras que la fumata blanca anuncia la elección del nuevo papa. Entre las figuras clave del proceso está el camarlengo, quien verifica la muerte del pontífice, organiza el cónclave y destruye el Anillo del Pescador del papa fallecido.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El corresponsal Antonio Pelayo muy cercano al papa
El corresponsal Antonio Pelayo, quien conoció de cerca al pontífice, destacó su "humanidad y accesibilidad": "Para mí era un Papa muy cercano. La última vez que hablé con él estuve 50 minutos en su despacho privado en Casa Santa Marta, cuando cumplí 80 años. Me dirigí a él con naturalidad, casi tuteándolo", confesó entre lágrimas.
Pelayo señaló que durante la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurrección, Francisco mostró "recuperación lenta pero visible": "Su voz estaba débil y sus gestos limitados. Parecía querer despedirse". La noticia de su muerte, comunicada por el cardenal Kevin Farrel, sorprendió a Roma: "Nadie esperaba un desenlace tan rápido tras verlo saludar a miles en la plaza".
"Era amado por los romanos y el mundo por su entrega total al servicio de los demás", resaltó Pelayo, subrayando que su fragilidad física no opacó su fortaleza pastora.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: ¿Quién es Kevin Joseph Farrell? El camarlengo del Vaticano
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano desde 2019, es quien asume el liderazgo tras la muerte del papa Francisco y el que ha anunciado el fallecimiento del Pontífice.
Las funciones del camarlengo incluyen certificar la muerte del pontífice, sellar sus aposentos para preservar documentos, convocar al Colegio de Cardenales para organizar el cónclave y administrar los bienes temporales de la Santa Sede durante el período de sede vacante. Durante los últimos meses, Farrell estuvo muy cercano al papa Francisco y custodió una carta de renuncia condicional firmada por el pontífice para casos de incapacidad, activando así el protocolo de sede impedida antes de su fallecimiento.
Kevin Joseph Farrell nació en Dublín en 1947, se formó en los Legionarios de Cristo y trabajó en México y Estados Unidos, donde destacó por su labor con las comunidades hispanas. Fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en 2016 y camarlengo en 2019 por el papa Francisco, consolidando su papel como una figura clave en la reforma de la Iglesia.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El papa nunca visitó España
Durante sus 12 años de pontificado, el papa Francisco visitó un total de 66 países, pero nunca viajó a España. Sin embargo, su viaje pendiente fueron las Islas Canarias, donde quería conocer de primera mano la crisis migratoria.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, le invitó formalmente en enero de 2024 durante una reunión en el Vaticano. Meses después, en septiembre de 2024, el papa expresó su deseo de viajar a Canarias, diciendo que quería estar cerca de los gobernantes y del pueblo debido a la situación de los inmigrantes que llegan por mar.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también le hizo una invitación oficial para visitar Canarias y Sevilla en un encuentro privado en el Vaticano el 11 de octubre de 2024. Sin embargo, la enfermedad del papa impidió que este viaje se realizara. De haber ocurrido, habría sido la primera visita de Francisco a España, aunque otros pontífices como Juan Pablo II y Benedicto XVI sí visitaron nuestro país en varias ocasiones.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Rezo por el Pontífice a las 19.30 horas
El Vaticano ha convocado para esta tarde de lunes un rezo del rosario en la plaza de San Pedro en honor al papa Francisco. La oración comenzará a las 19:30 horas y estará dirigida por el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Enrique Santiago diputado de Sumar rechaza el luto oficial por el papa Francisco
El líder del Partido Comunista y diputado de Sumar, Enrique Santiago criticó este lunes la decisión del Gobierno de decretar tres días de luto oficial por la muerte del pontífice, argumentando que "un Estado aconfesional no debe declarar duelo por el líder de una religión".
Aunque reconoció la "modernización" de la Iglesia bajo el mandato de Francisco y su "solidaridad con los oprimidos", insistió en X: "Hemos expresado condolencias, pero un Estado laico no puede oficializar el luto religioso. Coherencia". El dirigente, secretario general del PCE, reiteró así su postura contraria a medidas que vinculen instituciones públicas con confesiones religiosas.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El primo del papa Francisco lo describe como "un revolucionario"
Tiene el mismo nombre, Jorge Bergoglio, y es el primo cordobés del papa Francisco. Ha descrito al pontífice como "un revolucionario dentro de la Iglesia" tras su fallecimiento. "Es un momento triste y sorpresivo. Parecía recuperarse tras su última visita a la cárcel Regina Coeli", lamentó para le diario Mitre Córdoba.
Bergoglio recordó su encuentro familiar en un restaurante del Cerro de las Rosas años atrás, cuando Francisco aún residía en Córdoba. "Nos comunicábamos por mail. Incluso incluí anécdotas suyas en mi libro sobre la inmigración italiana", detalló. En 2023 intentó visitarlo en Roma, pero la audiencia se canceló por la cirugía intestinal del papa.
"No tuvo miedo de decir las cosas. Está ahora en la casa del Señor", afirmó sobre su primo, destacando su coraje reformista. "Fue la voluntad de Dios. Descanse en paz", concluyó
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La Conferencia Episcopal Española expresa su "profundo dolor"
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Francisco César García Magán, ha expresado el "profundo dolor" de los obispos españoles por la muerte del papa Francisco. En una rueda de prensa en Madrid, ha admitido que el fallecimiento "nos ha sorprendido a todos, especialmente tras su recuperación aparente".
Destacó la coincidencia con la Octava de Pascua: "Los cristianos celebramos la resurrección de Cristo, el día central de nuestra fe, mientras despedimos a un pontífice que sirvió hasta el último momento". García Magán subrayó que Francisco "se entregó sin reservas al pueblo de Dios y al mundo, como mostró en su bendición final y su visita a la cárcel Regina Coeli".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: José Mujica, un ateo que admiraba al papa
José Mujica, expresidente de Uruguay definió al papa Francisco como "la mejor expresión del cristianismo contra las desigualdades", dijo a un programa del Canal 10. Tras su muerte, el exmandatario, declarado ateo pero admirador del pontífice, destacó que Francisco mantuvo "una crítica al progreso material que excluye a los débiles" y "gestos concretos hacia los más vulnerables".
Además, ha subrayado que ambos coincidían en usar "el conocimiento humano para reducir contradicciones sociales, como la carrera armamentista". Aunque reconoció que el papa "necesitaba más tiempo y apoyo", valoró que aprovechara su influencia para "reavivar el mensaje cristiano de justicia".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La última llamada a Gaza
Cada día a las 19:00 horas, los refugiados de la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza recibían una llamada diaria desde octubre de 2023. El papa Francisco, incluso sus días más críticos cuando estaba hospitalizado, mantenía ese gesto de cercanía con los palestinos bajo los bombardeos. George Anton, responsable de emergencias de la iglesia, relata que el pontífice nunca omitió el contacto, incluso durante viajes o celebraciones: "Era como comer o beber para él".
Su última llamada fue el domingo, horas antes de fallecer, Francisco preguntó: "¿Cómo estáis? Estoy rezando por vosotros, rezad vosotros por mí. Necesito vuestras oraciones". Anton destaca que no solo se preocupaba por los cristianos, sino por todos los palestinos: "Preguntaba por los niños, las madres, los hospitales... incluso si habíamos comido".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Cristina Kirchner: "El rostro de una iglesia más humana"
La expresidenta de Argentina Cristina Kirchner expresó su "tristeza infinita" por la muerte de Francisco, el primer papa argentino, del que dijo "fue el rostro de una iglesia más humana".
"Fue el rostro de una iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita", escribió en su perfil de X.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Suspensión del fútbol argentino por la muerte del papa
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha cancelado este lunes todos los encuentros programados como señal de duelo por el fallecimiento del pontífice. "Con profundo dolor hemos recibido la noticia de la muerte del papa Francisco, nuestro padre Jorge Bergoglio, líder espiritual de millones de personas a través de sus actos de vida", expresó la AFA en un comunicado. Además, anunció que los partidos se reprogramarán para el martes, excepto el encuentro entre Argentinos Juniors y Barracas Central, que se jugará hoy.
En todos los partidos las categorías de la Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B Metropolitana y Primera C que se disputen hasta el próximo 27 de abril se realizará un minuto de silencio obligatorio. La AFA destacó la pasión de Francisco por San Lorenzo de Almagro, club del que era hincha confeso, y su vínculo con el fútbol argentino.
"Desde que asumió en 2013, el papa llevó consigo la alegría azulgrana al Vaticano, recibió la Copa Libertadores, celebró misas en la capilla del club y siempre tuvo presente a su equipo en cada gesto de fe y humildad", explican.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El Dalai Lama afirma que Francisco demostró “cómo vivir una vida sencilla, pero significativa”
El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, ha expresado su “tristeza” por la muerte del Papa Francisco y ha recalcado que el Pontífice “se dedicó al servicio de otros” y demostró con sus acciones “cómo vivir una vida sencilla, pero significativa”. “El mejor tributo que podemos rendirle es ser personas cándidas que sirven a otros allá y de la forma en la que se pueda”, ha afirmado en un comunicado.
Asimismo, ha expresado sus condolencias a sus “hermanos y hermanas espirituales y a sus seguidores en todo el mundo”, mientras que su oficina ha confirmado que la comunidad tibetana en el templo de Tsuglagkhang, en Dharamsala --una ciudad india en la que reside en el exilio el Dalai Lama--, celebrará un acto en recuerdo del Papa Francisco.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Gustavo Petro, presidente de Colombia: "Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha lamentado la muerte del Papa en un mensaje a través de su perfil en la red social X. “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”, ha lamentado. “Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la vida”, ha publicado junto a un video en el que aparecen imágenes de su vista al Vaticano, en enero de 2024.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Antonio Guterres lamenta la muerte del Papa Francisco: "fue una voz trascendental en defensa de la paz"
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado este lunes el fallecimiento del Papa Francisco, del que ha dicho que "fue un mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad", después de que el Vaticano haya confirmado su muerte a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
"Me uno al mundo en el luto por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad", ha dicho en un comunicado, en el que ha recalcado que el Pontífice "fue una voz trascendental en defensa de la paz, la dignidad humana y la justicia social".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Se suspende el fútbol en Italia
Todos los partidos desde la Serie A hasta el fútbol Amateur y el campeonato de Primavera han quedado aplazados por la muerte del Papa Francisco
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Zelenski declara luto nacional
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado luto nacional tras la muerte del pontífice, destacando que Francisco "rezó incansablemente por la paz en Ucrania y alivió el sufrimiento con esperanza". En la red social 'X', lo ha definido como una figura que "dedicó su vida a Dios, a las personas y a la Iglesia", calificando su fallecimiento como "trágico".
En sus últimos años, Francisco impulsó sus esfuerzos para repatriar niños ucranianos deportados por Rusia, un gesto que Zelenski reconoció. Sin embargo, generó críticas en Ucrania por declaraciones como su llamado a "levantar la bandera blanca", que el mandatario interpretó como equidistancia: "No se puede estar entre víctimas y agresores", reprochó.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Su última aparición pública
El papa Francisco hizo su última aparición pública ayer, el Domingo de Resurrección, desde el balcón de la basílica de San Pedro. A pesar de su fragilidad, apareció en silla de ruedas y con voz débil y respiración pausada impartió la bendición Urbi et Orbi. Saludó a los fieles con un "feliz Pascua, hermanos y hermanas" antes de que monseñor Diego Ravelli leyera el mensaje papal.
Durante su intervención, el pontífice hizo un emotivo llamado a la paz, pidiendo el fin de los conflictos en Gaza, Ucrania, Yemen, Armenia-Azerbaiyán y África, y clamó: “No más estruendos de armas” y “La paz sigue siendo posible”. Tras la bendición, recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil, saludando a unos 50.000 fieles y deteniéndose para bendecir a varios niños.
Horas antes, en la Casa Santa Marta, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, quien horas después de su encuentro agradeció la invitación y rezaba por la salud del papa Francisco.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: ¿Por qué el papa no tiene parte de un pulmón?
En su libro Soñemos juntos, publicado en 2020 el papa Francisco relató que a los 21 años tuvo que someterse a una compleja operación en la que le extirparon la parte superior de su pulmón derecho. Esta intervención fue consecuencia de una epidemia de gripe que afectó a muchos en el seminario donde estudiaba. "Me sacaron un litro y medio de agua del pulmón y ahí me quedé, peleando por vivir", contó el pontífice.
También recordó que ni siquiera los médicos estaban seguros de que sobreviviría, describiendo aquella experiencia como un proceso al "límite", lleno de "dolor" y "soledad".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Los cardenales españoles en el cónclave
Con el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica busca un nuevo líder. Entre los cardenales del cónclave, liderado por el camarlengo Kevin Joseph Farrel, se encuentran ocho españoles:
- Juan José Omella (78 años): Arzobispo de Barcelona y reformista cercano a Francisco. "No me veo como papa", declaró.
- Carlos Osoro (79 años): Exarzobispo de Madrid, referente pastoral alineado con las reformas sociales.
- Antonio Cañizares (79 años): Exarzobispo de Valencia y académico, nombrado cardenal por Benedicto XVI.
- Fernando Vérguez: Experto vaticano con 50 años de servicio, ascendido por Francisco en 2023.
- Ángel Fernández (64 años): Salesiano, prefecto de Vida Consagrada y el más joven del grupo.
- José Cobo (60 años): Arzobispo de Madrid, encargado de reformar los seminarios globales.
- Luis Ladaria Ferrer: Exprefecto de la Doctrina de la Fe, equilibrando tradición y diálogo.
- Ricardo Blázquez: Exarzobispo de Valladolid y figura conciliadora
El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha asegurado que no se votará a sí mismo para ser sucesor del papa Francisco: "Yo desde luego, no me veo".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Francisco rompe el protocolo al elegir ser enterrado en Santa María la Mayor
El papa Francisco eligió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor y no en las grutas del Vaticano como el resto de pontifíces. El motivo se debe a su devoción por el ícono mariano Salus Populi Romani, al que solía encomendarse antes y después de sus viajes apostólicos. Esta basílica representa para él un lugar de gran significado espiritual. "Es mi gran devoción", llegó a reconocer en algunas entrevistas en referencia a dicho templo.
Además, con esta elección Francisco quiso romper con la tradición de ser sepultado en las grutas del Vaticano, optando por un ritual más sencillo y humilde. Consideraba que el Vaticano era el lugar de su último servicio, no de su eternidad, y buscaba así subrayar la cercanía y sencillez que caracterizaron su ministerio.
Por primera vez desde el papa Clemente IX en el siglo XVII, un pontífice será enterrado en esta basílica.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Hamás lamenta la muerte del papa y destaca su papel como defensor del pueblo palestino
El grupo islamista Hamás lamentó este lunes la muerte del pontífice, calificándolo como "firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su postura inquebrantable contra la guerra y los actos de genocidio en Gaza", según un comunicado de Basem Naim, miembro de su buró político.
En este subrayaba que Francisco dedicó su papado a "fomentar el diálogo interreligioso y promover la paz global", añadiendo que su muerte "deja un vacío profundo difícil de llenar". El domingo, el papa emitió un mensaje pidiendo "paz en Gaza y la liberación de los 59 cautivos" retenidos por las milicias del enclave, además de mencionar los más de 51.200 fallecidos en el conflicto.
"Hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta", lamentaba Naim.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Profecías y sucesión sobre el "Papa Negro"
Tras la muerte del papa Francisco este lunes, el Vaticano ha activado el protocolo Sede Vacante donde comienza el proceso para elegir un nuevo pontífice. Los 138 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en medio de especulaciones sobre las profecías de Nostradamus vinculadas a un "Papa Negro" y el fin del mundo.
La cuarteta que menciona "un Papa extranjero (Benedicto XVI), luego un Papa viejo (Francisco) y, finalmente, un Papa Negro" ha cobrado relevancia. Algunos de los nombres para su sucesión son de pontífices africanos, como Peter Turkson de Ghana o Robert Sarah de Guinea.
El manuscrito del siglo XII atribuido a San Malaquías señala que, tras Francisco ("Petrus Romanus"), solo quedaría un pontífice antes del Juicio Final. Esta idea se ha reforzado por el espacio restante en la galería de retratos papales de la Basílica de San Pablo Extramuros, que supuestamente solo tiene lugar para un papa más
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Las hospitalizaciones del papa Francisco
Durante estos últimos años, el papa Francico ha estado ingresado en múltiples ocasiones. El primer ingreso durante su pontificado ocurrió en julio de 2021 por una afección intestinal, requiriendo 10 días en el Policlínico Gemelli. Posteriormente, los problemas respiratorios marcaron su salud con bronquitis frecuentes a finales de 2022 y principios de 2023, seguidas de una neumonía en marzo del mismo que complicó su agenda pastoral.
Y el pasado mes de febrero sucedió su hospitalización más grave en febrero por neumonía bilateral, que derivó en crisis respiratorias muy críticas y casi 40 días internado. Más de un mes después de su alta médica ha fallecido.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Un ictus como posible causa de muerte
Aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente la causa de la muerte, medios italianos como Corriere della Sera señalan un ictus como el desencadenante.
La Santa Sede anunciará detalles oficiales a las 20:00 horas, según lo informado. Mientras, las especulaciones apuntan a que la neumonía bilateral diagnosticada en febrero, y su tratamiento con corticoides, han podido aumentar el riesgo de estos episodios cerebrovasculares en el pontífice de 88 años.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Trump rinde homenaje al papa Francisco
El expresidente estadounidense ha publicado en la red social Truth Social un mensaje que contrasta con sus desencuentros sobre migración, incluida la crítica papal al muro fronterizo con México y las deportaciones masivas durante el segundo mandato de Trump: "¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!"
A pesar de las diferencias, Trump calificó su reunión de 2017 en el Vaticano como "fantástica", definiendo al pontífice como "una gran persona". El encuentro, de apenas un minuto ante cámaras, incluyó un protocolo estricto y elogios mutuos
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: ¿Dónde murió el papa Francisco?
La Domus Sanctae Marthae es la residencia vaticana para sacerdotes y visitantes. Ha sido el centro del pontificado de Francisco y escenario de sus últimos momentos con vida. Francisco rechazó el tradicional apartamento papal del Palacio Apostólico, describiéndolo como "un embudo al revés donde se pierde independencia", y optó por Santa Marta, donde "me siento entre la gente".
Tras visitar las lujosas estancias papales, decidió instalarse en la suite 201 de Santa Marta, un espacio funcional que prefirió por su "necesidad vital de vivir sin protocolos". "Por motivos psiquiátricos", bromeó al justificar su decisión, subrayando su rechazo al aislamiento.
En esta residencia, se realizarán los ritos funerarios según sus indicaciones. Las habitaciones del Pontifíce permanecerán cerradas hasta el próximo cónclave y nombramiento del sucesor.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: ¿Cómo se certifica la muerte del Papa?
La certificación oficial de la muerte se realiza mediante métodos médicos pero conservando un ritual histórico. El camarlengo, la máxima autoridad durante la sede vacante, llama tres veces al Papa por su nombre de pila para confirmar el deceso. En este caso, Jorge Mario Bergoglio, que es el nombre del papa Francisco.
Tradicionalmente, el llamado incluía tres golpes con un martillo de plata en su frente, pero esa práctica ya no se utiliza. Tras ello, declara en latín "Vere Papa mortuus est" ("verdaderamente, el Papa está muerto"), iniciando el proceso oficial.
El anillo de oro papal, usado para sellar documentos, es destruido para evitar falsificaciones. Este acto, supervisado por el camarlengo, simboliza el fin del pontificado.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El traslado del cuerpo podría tener lugar el miércoles
La Santa Sede ha anunciado que el traslado del cuerpo del Papa Francisco a la Basílica Vaticana para que todos los fieles puedan rendirle homenaje está previsto para la mañana del próximo miércoles 23 de abril. Las modalidades de este traslado serán establecidas y comunicadas tras la primera Congregación de los Cardenales, que tendrá lugar mañana, según informó Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa del Vaticano.
"El traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar la mañana del miércoles 23 de abril de 2025, según las modalidades que se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales", anunciaba Bruni.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La Casa Blanca se pronuncia tras el fallecimiento del papa
La Casa Blanca publicó un mensaje en X con la frase "Descanse en paz, papa Francisco", acompañado de imágenes del pontífice junto al presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance.
JD Vance mantuvo el domingo una breve reunión con el pontífice en la residencia Santa Marta. "Hoy me he reunido con el Santo Padre. Agradezco su invitación y rezo por su buena salud", escribió el vicepresidente en redes sociales tras el encuentro, que duró minutos y se centró en intercambiar saludos pascuales.
Tras conocer la noticia de la muerte del Pontifíce, Vance expresó: "Me alegré de verle ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Siempre le recordaré por su homilía durante la pandemia, que fue realmente hermosa". El vicepresidente, en una visita oficial en Nueva Delhi, añadió: "Mi corazón está con los millones de cristianos que lo amaron
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El Vaticano suspende la canonización de Carlo Acutis
Tras la muerte del papa Francisco, la Oficina de Prensa del Vaticano ha informado este lunes de la suspensión de la misa y rito de canonización del Beato Carlo Acutis, programados para el próximo 27 de abril durante el Jubileo de los Adolescentes.
"Se comunica que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril de 2025, Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos", expresa el comunicado.
El evento, previsto para coincidir con el Segundo Domingo de Pascua, forma parte de las actividades del Jubileo que reuniría a más de 80.000 adolescentes en Roma. La Santa Sede no ha anunciado aún una nueva fecha para la ceremonia.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La Casa Real expresa su "más sentido pesar"
La Casa Real de España ha expresado su "profunda tristeza" por el fallecimiento del Papa Francisco. En un comunicado oficial, el rey Felipe VI, en nombre propio, del Gobierno y del pueblo español, ha trasladado el "más sentido pesar" por la pérdida del Pontífice.
El mensaje destaca que el papa Francisco, a lo largo de su pontificado, dio testimonio de la importancia del amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social para el mundo actual. Su convicción de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados, así como su énfasis en el diálogo y el consenso para lograr un mundo más justo y solidario, seguirán siendo una inspiración, expresa el comunicado.
La Reina Letizia y toda la Familia Real se unen al rey para expresar su pésame y afecto a toda la Iglesia Católica, acompañando estas palabras con oraciones por el descanso eterno del Pontífice.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El cónclave
El cónclave es la reunión de los cardenales menores de 80 años en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Este proceso, que se inicia entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice, se realiza bajo estrictas normas de secreto. Los cardenales votan hasta cuatro veces al día, requiriendo una mayoría de dos tercios para la elección. La elección se anuncia al mundo mediante la tradicional "fumata blanca", señal de que "Habemus Papam".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El Real Madrid lamenta el fallecimiento
Gran parte de los equipos de fútbol de la LaLiga han querido despedir al papa Francisco a través de su web y redes sociales, uno de los primeros ha sido el Real Madrid, que ha sido de los pocos que ha emitido un comunicado: "El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal. Durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado, el papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables. El papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad. Descanse en paz".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Los candidatos a suceder al papa Francisco
Estos son los candidatos que van a suceder al papa Fracisco: Matteo Zuppi, Robert Sarah, Luis Antonio Tagle, Malcolm Ranjith, Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa, Péter Erdó, Willem Eijk, Fridolin Ambongo Besungu, Anders Arborelius, Charles Maung B, Jean-Marc Aveline.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El camarlengo y la organización del funeral del Papa Francisco
El camarlengo, en colaboración con el Colegio de Cardenales, organiza el funeral del Papa Francisco. Este proceso incluye la preparación de la Basílica de San Pedro para las exequias, la coordinación de las ceremonias litúrgicas y la disposición final del cuerpo del pontífice. El camarlengo asegura que todas las tradiciones y protocolos se cumplan adecuadamente durante este período de luto.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: el 80% de los cardenales elegidos por el papa Francisco
El escritor y académico de la RAE, Javier Cercas, que acaba de publicar un libro sobre sus vivencias en el Vaticano y con el papa Francisco, considera que "no va a ser fácil una contrarrevolución, una reacción radical contra lo que ha hecho este papa" tras su fallecimiento.
"Yo creo que no va a ser tan fácil dar marcha atrás a muchas cosas que ha hecho", ha dicho Cercas a EFE tras recordar que Francisco, en su labor para "desitalianizar" la Iglesia, ha elegido a aproximadamente el 80 % de los cardenales que votarán al próximo pontífice.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Siete días de duelo en Argentina
Argentina ha decretado siete días de duelo oficial por la muerte del papa Francisco. "El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Cuatro cardenales españoles en el cónclave
La iglesia española aporta cuatro cardenales al cónclave. Arzobispo de Madrid, emérito de Madrid, arzobispo Barcelona y cañizares, aunque hay serias dudas de que su presencia sea posible por su delicado estado de salud
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El camarlengo ha asegurado que este cambio ha venido para quedarse
El camarlengo ha dicho que la mayoría de los cardenales han sido elegidos por el papá Francisco de los lugares más remotos. "Seguramente el cónclave nos dé alguna sorpresa. No lo sé, este cambio ha venido para quedarse".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El Colegio Cardenalicio, los electores del nuevo Papa
El Colegio Cardenalicio es el cuerpo encargado de elegir al nuevo Papa. Compuesto por cardenales de todo el mundo, solo aquellos menores de 80 años tienen derecho a voto en el cónclave. Actualmente, hay 138 cardenales electores, de los cuales cuatro de cada cinco fueron nombrados por el Papa Francisco.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La fumata blanca, una señal de un nuevo papa
La elección de un nuevo Papa se comunica al mundo a través de la "fumata blanca", humo blanco que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina. Este humo indica que los cardenales han alcanzado un consenso y han elegido al nuevo pontífice.
La tradición de la fumata blanca y negra (cuando no hay elección) es una de las más emblemáticas del proceso papal, simbolizando el momento en que la Iglesia Católica da la bienvenida a su nuevo líder espiritual.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El rito de certificación de la muerte del Papa a las 20 horas
Después del anuncio de la muerte del papa, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, "esta tarde, a las 20.00 horas, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo en el ataúd".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El legado del Papa Francisco: un pontificado de reformas
El Papa Francisco será recordado por su enfoque reformista y su compromiso con los marginados. Durante su pontificado, promovió una Iglesia más inclusiva y cercana a los pobres, abordó temas como la justicia social y el medio ambiente, y enfrentó los escándalos de abusos sexuales en la Iglesia.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Tres días de luto oficial
Desde el Gobierno de España se han decretado tres días de luto oficial. "Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran papa", ha asegurado el ministro Félix Bolaños, el cual es el encargado de las relaciones con la Santa Sede.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El papa habría muerto de un ictus
Tal y como informa el Corriere della Sera, el papa Francisco podría haber muerto por un ictus. El camarlengo fue el encargado de hacer oficial la muerte del pontífice de esta manera: "A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Notre Dame toca a muerte
Las campanas en la catedral de Notre Dame tocaron a muerto este lunes por la muerte del papa Francisco.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: el Vaticano convoca a los cardenales para este miércoles
El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha anunciado que el Vaticano ha convocado para este miércoles a los cardenales con motivo de la participación de las exequias del papa Francisco.
"Primero despide, ora por el eterno descanso, agradece su ministerio e inmediatamente después invoca la acción del Espíritu Santo para acoger un nuevo obispo de Roma que continúe la peregrinación de la Iglesia", ha dicho Argüello.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Celáa asegura que deja una Iglesia "muchísimo más moderna"
Isabel Celáa, embajadora de España ante la Santa Sede, ha lamentado la muerte del papa Francisco y ha enviado sus condolencias. Un pésame que, según ha dicho "se extiende al mundo, no sólo a los católicos".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La reacción de Milei
Otra de las personas cuya reacción no ha tardado en aparecer es el del presidente de Argentina, Javier Milei. Este expresó su tristeza ante la muerte y destacó su "incansable lucha para proteger la vida desde la concepción" demás de su voluntad de "llevar austeridad a la Santa Sede".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Las declaraciones de Yolanda Díaz sobre el papa
Tras la muerte del papa, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, le ha recordado como "un gran embajador del trabajo decente, de la paz y de la justicia social".
Además, ha querido destacar que usase su posición "para impulsar un mundo mejor".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La elección del nuevo papa
La elección de un nuevo Papa es un proceso que combina tradición y rituales milenarios. Desde la confirmación de la muerte del pontífice por el camarlengo hasta la elección en el cónclave, cada paso está cuidadosamente delineado.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La tradición del martillo de plata en la muerte del Papa
Aunque en la actualidad la muerte del Papa se certifica mediante métodos médicos, persiste la tradición simbólica del camarlengo llamando tres veces al pontífice por su nombre de bautismo. Antiguamente, se utilizaba un pequeño martillo de plata para golpear suavemente la frente del Papa, un ritual que ha caído en desuso pero que refleja la solemnidad del momento.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El camarlengo administra los bienes del Vaticano en la sede vacante
Durante la sede vacante, el camarlengo es responsable de la administración de los bienes y derechos temporales de la Santa Sede. Esto incluye la supervisión de las finanzas vaticanas, la gestión de propiedades y la coordinación de las actividades cotidianas del Vaticano.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El camarlengo convoca el cónclave para elegir al nuevo Papa
Tras la confirmación del fallecimiento del Papa Francisco, el camarlengo ha iniciado los preparativos para el cónclave, la asamblea de cardenales encargada de elegir al nuevo pontífice. El cónclave se celebrará en la Capilla Sixtina y contará con la participación de los cardenales menores de 80 años. El camarlengo supervisa la logística del evento, incluyendo el alojamiento de los cardenales y la seguridad del proceso electoral.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Kevin Farrell, el camarlengo que lidera la transición papal
El cardenal Kevin Joseph Farrell, de origen irlandés, es el encargado de supervisar la transición en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco. Como camarlengo, Farrell administra los asuntos cotidianos de la Santa Sede y organiza el cónclave que elegirá al nuevo pontífice.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Madrid decreta tres días de luto oficial
La Comunidad de Madrid va a decretar tres días de luto oficial tras el anuncio de la muerte del papa Francisco.
Ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desde la plaza de Colón quien ha sido la encargada de anunciarlo, allí también ha tenido lugar un minuto de silencio por su fallecimiento.
"Queremos transmitir nuestro pésame y el mío propio. El pésame de todo el Gobierno de la Comunidad de Madrid a los 1.400 millones de católicos de todo el mundo por la muerte del Papa Francisco", ha dicho la presidenta.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: A su salida de la cárcel
Al salir de la prisión de Regina Coeli, el Papa Francisco reflexionó sobre su visita, compartiendo con los periodistas: "Cada vez que entro por estas puertas, me pregunto: '¿Por qué ellos y no yo?'".
Con estas palabras se podía percibir su profunda empatía y su constante llamado a la misericordia y la introspección.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Francisco visitó Regina Coeli en Jueves Santo
El Papa Francisco, de 88 años, realizó una visita sorpresa a la prisión romana de Regina Coeli este Jueves Santo. A pesar de su reciente recuperación de una neumonía, el Pontífice se reunió con 70 reclusos con los que compartió momentos de oración y reflexión. "Este año no puedo hacerlo, pero sí puedo y quiero estar cerca de ustedes. Rezo por ustedes y por sus familias", expresó el Papa, manteniendo su tradición de acercarse a los marginados durante la Semana Santa.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Un periodo de sede vacante
Con la muerte del Papa Francisco, se ha declarado la sede vacante en el Vaticano. Durante este período, el camarlengo asume la administración temporal de la Santa Sede, asegurando la continuidad de sus funciones y preparando el cónclave para la elección del nuevo Papa.
El camarlengo también se encarga de sellar los aposentos papales y de coordinar los actos fúnebres del pontífice fallecido.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Suenan las campanas en el Vaticano
Las campanas de la Basílica de San Pedro suenan después de la muerte del papa. Es lo que se escucha ahora mismo en el Vaticano y en la plaza San Pedro.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La Capilla Sixtina será el escenario del cónclave papal
La Capilla Sixtina, famosa por los frescos de Miguel Ángel, es el lugar donde se celebra el cónclave para elegir al nuevo Papa. Durante este proceso, los cardenales electores se aíslan completamente del mundo exterior para deliberar y votar en secreto, todo lo hacen siguiendo un protocolo estricto que ha perdurado durante siglos.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El camarlengo destruye el Anillo del Pescador
Como parte del protocolo tras la muerte del Papa, el camarlengo ha procedido a destruir el Anillo del Pescador, símbolo del poder pontificio.
Este acto ceremonial, realizado en presencia de testigos, asegura que el anillo no pueda ser utilizado para falsificar documentos papales.
La destrucción del anillo marca oficialmente el fin del pontificado de Francisco y es una de las primeras tareas que debe realizar el camarlengo durante la sede vacante.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: JD Vance, el último que vio al papa Francisco
El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, fue una de las últimas personas que vio al papa Francisco.
Este se encuentra en India, tras su visita esta Semana Santa al Vaticano donde mantuvo un breve encuentro con el papa, desde allí ha lamentado la muerte del Pontífice y ha asegurado que "mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El camarlengo certifica la muerte del Papa Francisco
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, ha confirmado oficialmente su deceso. Este acto marca el inicio del período de sede vacante en el Vaticano, durante el cual se suspenden las funciones papales y se transfiere temporalmente la administración al Colegio de Cardenales, bajo la dirección del camarlengo.
Farrell, nombrado camarlengo en 2019 por el propio Francisco, asume así un rol crucial en la transición hacia el próximo pontificado.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El funeral con una despedida austera
El Papa Francisco, fiel a su estilo humilde, dejó instrucciones para que su funeral fuera sencillo. El cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro sin el uso de catafalcos elevados, y se eliminará la tradición de los tres ataúdes, optando por uno solo de madera.
Además, se evitarán títulos asociados al poder temporal, utilizando expresiones más sencillas como "Obispo de Roma" o "Pastor".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El primer papa latinoamericano
El papa Francisco, Jorge Bergoglio, se convirtió el 13 de marzo de 2013 en el primer papa latinoamericano. Aunque en los últimos años, su relación con el continente fue más complicada ya que, a pesar de ser el lugar donde nació, nunca regresó; además, debido a los continuos cambios políticos y un desapego a la Iglesia católica que no consiguió frenar
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La reacción de Feijóo
Alberto Núñez Feijóo, en un publicado un mensaje a través de su perfil de la red social X: "Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz"
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Kallas siente una "gran tristeza" por lo ocurrido
La alta representante de la UE para asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha asegurado que siente una "gran tristeza" la muerte del Papa Francisco. "Cuando nos reunimos recientemente en Roma, agradecí al Papa Francisco por su fuerte liderazgo en la protección de los más vulnerables y la defensa de la dignidad humana. Extiendo mis condolencias a todos los católicos del mundo".
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Desde el gobierno lamentan el fallecimiento
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la muerte del Pontífice este lunes a los 88 años. "Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz", ha zanjado.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El alcalde Almeida se pronuncia
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha pronunciado sobre la muerte del papa y ha querido alabar su "ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados".
Almeida ha empleado la misma red social por la que se ha emitido el comunicado para trasladar que "Madrid llora la partida". "Con su fe y dedicación al servicio de Dios y de la humanidad nos enseñó el verdadero camino del amor y la esperanza. Un ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados", ha dicho.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La última homilía del papa
En la última homilía, el papa Francisco pidió "reproducir la Pascua en nuestra vida y convertirnos en mensajeros de esperanza, constructores de esperanza mientras tantos vientos de muerte aún soplan sobre nosotros".
"Podemos hacerlo con nuestras palabras, con nuestros pequeños gestos cotidianos, con nuestras decisiones inspiradas en el Evangelio", dijo el papa.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: La Sede Vacante, el inicio del proceso tras la muerte del papa
Con el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un período conocido como "Sede Vacante", durante el cual se activa un protocolo específico para elegir al nuevo pontífice.
El cardenal camarlengo confirma oficialmente la muerte del Papa y sella sus aposentos.
Durante los siguientes nueve días, se celebran misas en honor al Papa fallecido, mientras el Colegio Cardenalicio se prepara para el cónclave que designará al nuevo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en todo el mundo.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Su última aparición pública
Este domingo, el Papa había reaparecido para impartir, con esfuerzo, la bendición pascual "urbi et orbi", tanto a la ciudad como al resto del mundo para luego saludar a las 35.000 personas presentes dando una vuelta en papamóvil.
Este acontecimiento había sucedido después de una Semana Santa en la que, por primera vez en su pontificado, se vio obligado a delegar a otros cardenales los principales ritos y a limitar su presencia debido a su convalecencia.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: El encargado de anunciar su muerte
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, ha sido el encargado de anunciar la muerte del papa Francisco. Él mismo expresó que a las 7:35 de esta mañana de este lunes 21 de abril de 2025, el Obispo de Roma, Francisco, había "regresado a la casa del Padre". Murió en su residencia de la Casa Santa Marta a causa de algunas complicaciones derivadas de una neumonía bilateral.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Su historia
Nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires, en una familia de inmigrantes italianos, Bergoglio trabajó en su juventud como técnico químico, portero de discoteca y personal de limpieza.
A los 21 años, ingresó al seminario de la Compañía de Jesús, siendo ordenado sacerdote en 1969. En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires y, en 1998, arzobispo de la misma ciudad. El 21 de febrero de 2001, el papa Juan Pablo II lo elevó al cardenalato.
El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, fue elegido como el 266º papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís.
Muere el Papa Francisco, reacciones y última hora en directo: Muere a los 88 años
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, ha fallecido este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta. Todo ha ocurrido por complicaciones que estaban derivadas de una neumonía bilateral que le tuvo ingresado en el hospital durante varias semanas.
Publicidad