Abuso a menores
Muere en prisión Gerald Ridsdale, el sacerdote australiano condenado por abusar sexualmente de más de 70 menores
El sacerdote, que acumuló múltiples sentencias por abusos a lo largo de tres décadas, se encontraba encarcelado desde 1994.

Publicidad
Gerald Ridsdale, el sacerdote australiano condenado por múltiples delitos de pederastia, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del estado de Victoria, según informó el Departamento de Correccionales del país. La noticia fue confirmada por medios locales como la agencia de noticias Australian Associated Press (AAP) y la emisora ABC.
El religioso, que acumuló múltiples sentencias por abusar de más de 70 menores a lo largo de tres décadas, se encontraba encarcelado desde 1994. Su estado de salud había empeorado en los últimos años, agravado por una caída en su celda en 2022, que lo dejó postrado con fuertes dolores, pérdida de movilidad y atrofia muscular.
Un largo historial delictivo
Ridsdale comenzó su historial delictivo en 1961, el mismo año que fue ordenado sacerdote. A lo largo de su trayectoria, y pese a las reiteradas denuncias, la iglesia opto por trasladarlo de parroquia en parroquia en lugar de tomar medidas disciplinarias. En 2017, una investigación revelo que durante décadas pudo seguir abusando de menores sin enfrentar consecuencias inmediatas.
Las condenas de Ridsdale sumaban un total de 40 años en prisión y una sentencia definitiva se habría extendido hasta septiembre de 2034. En 2023 admitió su responsabilidad en un caso más, elevando a 72 el número de víctimas reconocidas por la justicia.
La muerte no borra el sufrimiento de las víctimas
Por su parte, la Organización Bravehearts, que brinda apoyo a víctimas de abuso sexual infantil, declaro en un comunicado que "la muerte de Gerald Ridsdale no borra el sufrimiento que infligió a niños y a sus familias". Añadieron que "la justicia no se trata de la caída de un delincuente, sino del apoyo continuo, el reconocimiento y la sanción de los supervivientes".
El caso de Ridsdale ha sido uno de los más famosos dentro de los escándalos de abusos dentro de la iglesia católica australiana. En la década de 1970, se vinculó con una red de pederastia en la localidad de Ballarat, en la que también participaron otros clérigos condenados por delitos similares.
La Comisión Real que investigo estos abusos concluyo en 2017 que las autoridades eclesiásticas fueron plenamente conscientes de los crímenes, pero lo encubrieron durante décadas en lugar de denunciarlos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad