Fiebre amarilla

Mueren dos niños tras un nuevo brote de fiebre amarilla en Perú

El Minsa, en colaboración con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Amazonas, confirmó la presencia de cuatro casos en las comunidades de Yamayakat y Uut.

La OMS alerta de un brote de fiebre amarilla en Venezuela

La OMS alerta de un brote de fiebre amarilla en VenezuelaEFE

Publicidad

Las autoridades sanitarias peruanas han puesto en marcha un operativo de emergencia para contener un brote de fiebre amarilla selvática en la región de Amazonas. La enfermedad se ha cobrado la vida de dos niños en comunidades nativas del distrito de Imaza, en la provincia de Bagua. En respuesta, el Ministerio de Salud (Minsa) ha desplegado brigadas médicas y ha enviado 30.000 dosis de vacunas para inmunizar a la población.

Casos detectados

El Minsa, en colaboración con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Amazonas, confirmó la presencia de cuatro casos en las comunidades de Yamayakat y Uut. Según el informe oficial, solo una de las personas afectadas estaba vacunada, mientras que tres de los infectados habían estado expuestos en áreas de alto riesgo, especialmente durante las actividades nocturnas como la caza en cañaverales, donde son frecuentes las picaduras de mosquitos transmisores.

Las autoridades han resaltado que la automedicación ha sido un factor agravante en estos casos, ya que los pacientes recurrieron a tratamientos en boticas locales en lugar de acudir a centros de salud, lo que retrasó la atención y complico su estado.

Despliegue sanitario en la zona afectada

En un esfuerzo por frenar la propagación del virus, equipos de salud han sido enviados a las comunidades afectadas para coordinar con los Apus (líderes locales) y garantizar la vacunación de la población. Además, se están llevando a cabo campañas informativas para alertar sobre riesgos de la fiebre amarilla y la importancia de buscar atención médica de manera oportuna.

El plan de acción también incluye labores de vigilancia epidemiológica, fumigación de las zonas impactadas de mosquiteros para reducir la exposición a los mosquitos vectores.

Síntomas de la fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral trasmitida por la picadura de mosquitos infectados y puede manifestarse de forma leve o grave. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas iniciales aparecen entre 3 y 6 días después de la infección e incluyen:

  • Fiebre alta y repentina
  • Dolores musculares y articulares
  • Escalofríos y fatiga extrema
  • Dolor de cabeza intenso
  • Náuseas, vómitos y pérdida de apetito

Refuerzo de la capacidad sanitaria en Amazonas

El Ministerio de Salud ha confirmado que la región ya contaba con 16.000 dosis adicionales de vacunas y que, en los próximos días, médicos de Lima viajaran a Amazonas para proporcionar asistencia técnica y fortalecer la capacidad de respuesta en el manejo clínico de la enfermedad.

Asimismo, el Minsa ha hecho un llamado a la población para evitar ingresar a zonas de alto riesgo sin haber recibido la vacuna gratuita y seguir estrictamente las recomendaciones sanitarias. La fiebre amarilla es considerada una enfermedad peligrosa, puede generar brotes de rápida expansión si no se toman medidas de prevención adecuadas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad