Cáncer

Una mujer acude al médico por un dolor bajo las costillas y le diagnostican cáncer

Una mujer de 48 años fue diagnosticada con colangiocarcinoma tras meses de síntomas extraños y diagnósticos erróneos.

Un dolor bajo las costillas terminó en un inesperado diagnóstico de cáncer

Un dolor bajo las costillas terminó en un inesperado diagnóstico de cáncerGTres

Publicidad

En 2021, Charlie Shrager, una mujer británica de 48 años comenzó a experimentar un dolor intermitente bajo la costilla derecha. En un principio, lo ignoró, ya que no interfería demasiado en su vida diaria. Sin embargo, con el tiempo, el dolor se intensificó, especialmente cuando consumía alcohol. Aunque solo bebía en ciertas ocasiones, un par de copas le provocaban resacas muy intensas.

A medida que pasaban los meses, su estado de salud empeoró. La fatiga extrema afectó a su rutina activa, que incluía visitas al gimnasio y una vida laboral dinámica. Finalmente, tras sufrir dolores insoportables durante dos fines de semana consecutivos a principios de 2022, decidió acudir al médico.

En su primera visita al médico de cabecera, le aseguraron que solo se trataba de reflujo ácido y le recetaron un medicamento. Sin embargo, cuando el tratamiento terminó, el dolor regresó con más intensidad. En una nueva consulta, le prescribieron otro fármaco, pero descubrió que estaba fuera del mercado.

Dos días después, su estado empeoró drásticamente. Su hija fue quien notó que el blanco de sus ojos tenía un tono amarillento poco habitual. Se trataba de ictericia, una señal de que algo no iba bien.

Ante la preocupación, decidió acudir a urgencias, donde los médicos realizaron análisis de sangre y una tomografía. Tras una noche de pruebas, encontraron un "bulto sospechoso" en su hígado. Para investigar más a fondo, decidieron realizarle una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, un procedimiento que permite examinar los conductos biliares.

Fue entonces cuando recibió la noticia que cambió su vida. Justo antes de la intervención, un médico le preguntó: "¿Sabes lo que tenemos aquí?" Ante su respuesta negativa, el especialista le informó: "Tienes un cáncer llamado colangiocarcinoma".

El colangiocarcinoma

El colangiocarcinoma, o cáncer de los conductos biliares, es una enfermedad poco conocida pero que va en aumento. Según la organización benéfica AMMF, especializada en esta patología, cada vez más personas están siendo diagnosticadas con este tipo de cáncer.

Durante años, se creyó erróneamente que solo afectaba a hombres mayores de 65 años, pero los especialistas han detectado un crecimiento significativo de casos en mujeres jóvenes, especialmente entre los 20 y 40 años.

El desconocimiento sobre esta enfermedad hizo que su diagnóstico se retrasara, lo que la llevó a investigar por su cuenta. Gracias a AMMF, pudo acceder a material informativo para médicos y pacientes, con el objetivo de aumentar la visibilidad del colangiocarcinoma.

Charlie Shrager tenía claro que quería luchar contra el cáncer, por lo que activó su seguro privado y, en julio de 2022, se sometió a una resección hepática, una cirugía en la que le extirparon el tumor, parte del hígado y la vesícula biliar.

Tras la operación, inició un tratamiento de quimioterapiay, en marzo de 2023, le informaron que estaba libre de cáncer.

Sin embargo, en su revisión de seguimiento, descubrieron que el cáncer había regresado. Esta vez, en lugar de un solo tumor, tenía ocho pequeñas masas repartidas por el hígado, lo que hacía imposible una nueva cirugía.

Los médicos le recomendaron una terapia dirigida, pero al analizar su perfil genético, descubrieron que tenía una mutación extremadamente rara. Esto significaba que no respondería ni a la quimioterapia ni a los tratamientos aprobados por el sistema de salud británico.

Hace pocos días, los médicos le informaron que se habían quedado sin opciones y que pasaría a cuidados paliativos. Sin embargo, ella se niega a rendirse.

A través de foros internacionales, ha descubierto que en países como Estados Unidos y Australia existen tratamientos innovadores que aún no están disponibles en Reino Unido.

Además, el 26 de febrero asistirá a un evento en la Cámara de los Comunes, donde se reunirá con varios parlamentarios para exigir un acceso más rápido y equitativo a los tratamientos para el colangiocarcinoma.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad