Inseminación

Una mujer logra quedarse embarazada de su marido, fallecido en 2019: "Fueron años de lucha para llegar aquí"

Ángela Ferreira encabezó la lucha por la inseminación artificial post-mortem y después de varios intentos, ha anunciado que ha logrado quedarse embarazada.

Embarazo de fecundación postmortem

Embarazo de fecundación postmortemPixabay

Publicidad

La inseminación post-mortem es una técnica mediante la cual se extrae semen del hombre ya fallecido para fecundar el óvulo de la mujer viva. Angela Ferreira, revindicó su uso e inició un movimiento que lideró para conseguir que la inseminación post-mortem fuese legalizada en Portugal, anunció que está embarazada de su marido, fallecido de cáncer en 2019.

La felicidad de Ángela

"Hoy finalmente comparto con todos vosotros la tan deseada noticia. Fueron años de lucha para llegar aquí, el proceso fue largo y doloroso... ¡Pero finalmente lo conseguimos! Con una alegría enorme y el corazón lleno comparto que ahora baten dos corazones dentro de mí", anunció en una publicación en su perfil de Instagram.

Ferreira encabezó una batalla en Portugal para conseguir que la inseminación post-mortem fuese legalizada, después de que su marido Hugo falleciese de cáncer en 2019, tras dejar por escrito su deseo de que su mujer tuviese un hijo con el semen que criopreservó todavía en vida. Aunque, este tipo de inseminación no era legal en Portugal.

Una lucha de serie

La historia fue compartida en 2020 en una serie documental de la cadena lusa TVI y consiguió movilizar a más de 100.000 personas para que firmasen una petición para que la propuesta fuese discutida en el Parlamento. Tras varios proyectos de diferentes partidos, y con un veto presidencial de por medio, la inseminación post-mortem entró en vigor en Portugal-finalmente- en noviembre de 2021. La norma posibilita que una mujer sea inseminada con el material genético de su pareja fallecida "en los casos de proyectos parentales expresamente consentidos" y en un periodo de entre seis meses y tres años tras la muerte. Si el proceso finaliza con el nacimiento de un bebé, es considerado hijo del fallecido a nivel legal. Su ratificación convirtió a Portugal en uno de los pocos países europeos que permiten esta técnica, está prohibida en Suiza, Alemania, Italia o Francia pero legal en Inglaterra, Países Bajos o Grecia.

Inseminaciones

El mundo de las inseminaciones es muy complejo y curioso, el pasado mes de julio descubrieron que un ginecólogo había utilizado su propio esperma para inseminar a una veintena de mujeres sin su consentimiento según se supo en 2019, ha tenido 20 hijos más, sumando un total de 41 en Países Bajos. Con respecto a la inseminación post-mortem, en España y se luchó por conseguirla, fue el caso de una mujer que quiso inseminarse con el esperma de su marido fallecido.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.