Varios miembros de la Cruz Roja italiana desembarcan a un migrante herido en Palermo, Sicilia

Publicidad

FUERON RESCATADOS EN EL MEDITERRÁNEO

Una mujer da a luz en un barco de rescate de inmigrantes antes de llegar a Sicila con 946 personas a bordo

Entre los rescatados había 128 mujeres, 11 de ellas embarazadas, y 249 menores, de los cuales 214 viajaban solos sin adultos. sólo durante el día de ayer se contabilizaron otras 1.800 personas rescatadas.

El barco "Aquarius", de las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, llegó a Catania, en la isla italiana de Sicilia, con 947 inmigrantes a bordo, entre ellos un bebé nacido durante el atraque, que fueron rescatados en los últimos días en el Mediterráneo.

"Mercy ha nacido a las 08.15 horas (7.15 GMT) mientras el barco entraba en el puerto de Catania con 946 inmigrantes, el máximo de su capacidad", escribía en un tuit la representación italiana del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Se trata del mayor número de personas rescatadas en pocas horas o por el "Aquarius" desde que opera en el Mediterráneo, según Acnur. Entre los rescatados había 128 mujeres, 11 de ellas embarazadas, y 249 menores, de los cuales 214 viajaban solos sin adultos.

Los inmigrantes que llegaron a Catania proceden, según Acnur, de Bangladesh, Nigeria, Costa de Marfil, Guinea Conakry y otros países del África Subsahariana. Durante el fin se semana fueron rescatados más de 3.000 inmigrantes en 24 operaciones en el Canal de Sicilia, la franja de mar que separa las costas de África de las de Italia.

Y sólo durante el día de ayer se contabilizaron otras 1.800 personas rescatadas. En lo que va de año han sido rescatados más de 20.000 inmigrantes, lo que supone más de 60% que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio del Interior italiano. El Gobierno italiano calcula que en este año llegarán a Italia 250.000 inmigrantes, 70.000 más que en el pasado año.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.