Estados Unidos

Una mujer secuestrada cuando era un bebé se reencuentra con su familia 50 años después

Una niñera la secuestró en 1971 y desde entonces su familia la ha estado buscando desesperadamente. El reencuentro fue posible gracias a una prueba de ADN.

Una madre y su hija se reencuentran 50 años después

Publicidad

Se llama Melissa Highsmith, desapareció en el año 1971, cuando tenía casi dos años de vida.

Su madre trabajaba como camarera en esa época, y apenas disponía de tiempo para cuidar a su familia. Contactó a través de un anuncio en un periódico con una niñera para que pudiera atender a su bebé. Y una llamada de teléfono fue suficiente para contratarla. La niñera que la cuidaba se la llevó de la casa de sus padres en Fort Worth, Texas.

Tras el secuestro, su familia la buscó durante años, pero sin ningún éxito. Aun así, nunca se dieron por vencidos. La madre de la pequeña tuvo que soportar graves acusaciones por parte de las autoridades. Llegaron a decir incluso que la había matado y que la historia del secuestro era una mentira para ocultar el crimen. Pese a ese sinfín de acusaciones la búsqueda no se detuvo, y en los últimos años crearon una página de Facebook llamada "Buscando a Melissa".

Finalmente, el rastreo dio su fruto mediante una prueba de ADN por parte de la familia de la desaparecida. Probaron diferentes empresas recomendadas por una genealogista.

Hasta seis mujeres se sometieron a las pruebas

Durante varios años, hasta seis mujeres que se sometieron a estas pruebas, dando todas ellas negativo en los resultados. La madre de Melissa perdía la esperanza cada vez que le daban el veredicto de dichos resultados.

La hermana de la secuestrada proporcionó sus muestras de ADN y también la de sus hijos, que fueron clave para dar con su paradero. Tras cotejarlas, en menos de un mes la búsqueda dio sus frutos. Todas las acusaciones vertidas contra la madre se desvanecieron para tranquilidad de la familia.

Melissa ha vivido todo este tiempo sin saber que fue secuestrada

Melissa vivió sin saber que había sido secuestrada. En redes sociales, la familia también ha contado que la vida de la mujer no ha sido nada fácil y que a los 15 años se escapó de la casa en la que vivía con quien ella pensaba que eran sus padres.

Durante 50 años su nombre fue Melanie. Ahora, tras el feliz reencuentro, volverá a llamarse Melissa.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.