Publicidad

JAPÓN TIENE LA MAYOR PROPORCIÓN DE ANCIANOS DEL MUNDO

Nagoro, el pueblo japonés en el que viven más muñecos que personas

En una zona remota y montañosa de Japón hay un pueblo en el que viven más muñecos que personas. Se trata de Nagoro, y se la conoce como la aldea fantasma. Sus calles están vacías y sus casas deshabitadas. Poco a poco, los habitantes han ido marchándose y ahora solo viven unas 30 personas. Por eso, una artista ha querido crear muñecos y ha llenado la aldea de trabajadores y estudiantes, todos ellos de paja.

En los valles ocultos de Shikoku, en Japón, una aldea fantasma ha cobrado vida. Los nuevos pobladores de Nagoro se han iniciado en las tareas de labranza. Algunos simplemente descansan al aire libre, y los más jóvenes han tomado ya asiento en la escuela. Sin embargo, se trata de muñecos. Las creaciones son de Tsukimi, una artista empeñada en recuperar su pueblo natal, abandonado y olvidado a causa de la emigración masiva a la gran ciudad.

Apenas 30 ancianos mantienen aún vínculos con el lugar que les vio nacer, donde no hay ni un solo comercio, ni siquiera enterrador. Tsukimi ha empleado una década en confeccionar a mano sus 350 figuras de tamaño natural a base de ropa vieja rellena de paja.

Dispuesta a reinventar Nagoro, su colección de muñecos sigue creciendo. "Mientras tenga salud, seguiré haciendo muñecos. Me divierte mucho. Espero que los visitantes lo disfruten y que, cuando observen las figuras, tengan que mirarlas dos veces para asegurarse de que no son personas", explica Nagoro.

Japón tiene la mayor proporción de población anciana del mundo y su tasa de natalidad está en mínimos históricos. Así, desafiando a la demografía, Tsukimi seguirá repoblando, con su ingenio, este espacio rural de la campiña japonesa congelado en el tiempo.

Publicidad