Planta de marihuana

Publicidad

DEMANDAS DE NEBRASKA Y OKLAHOMA

El Supremo de EEUU rechaza la demanda contra Colorado por legalizar la marihuana

Los estados estadounidense de Nebraska y Oklahoma aseguran que Colorado "se aprovecha de un cultivo, procesamiento y comercialización de marihuana que le da 100 millones mensuales". Colorado y Washington aprobaron en 2012 el uso de pequeñas cantidad de marihuana.

El Tribunal Supremo de EEUU rechazó este lunes estudiar una demanda de los estados de Nebraska y Oklahoma, que acusan a su vecino, Colorado, de haber infringido las leyes federales cuando legalizó el uso de la marihuana recreativa en enero de 2014.

"El estado de Colorado autoriza, supervisa, protege y se aprovecha de un cultivo, procesamiento y comercialización de marihuana que le da 100 millones mensuales y con el que ha exportado cientos de libras de marihuana a alrededor de 36 estados en 2014", aseguran Nebraska y Oklahoma en la demanda desestimada este lunes.

"Si esta entidad estuviera fuera de la frontera, el Gobierno federal la procesaría como a un cártel de la droga", asegura la denuncia. La Constitución estadounidense establece que los estados que quieran querellarse contra otros tienen el derecho de hacerlo directamente en el Tribunal Supremo sin tener que ir a tribunales inferiores, pero necesitan que la más alta instancia judicial se lo permita.

Nebraska y Oklahoma decidieron demandar al estado de Colorado por esta vía porque consideran que sufren un impacto "directo e importante" en sus recursos para detener y procesar a los sospechosos del creciente tráfico de marihuana ilegal en la región. El Supremo no especificó los motivos por los cuales ha tomado esta decisión.

En noviembre de 2012, Colorado y Washington aprobaron el consumo de pequeñas cantidades de marihuana con fines recreativos, opción a la que se unieron posteriormente los estados de Alaska y Oregón y el Distrito de Columbia, donde se halla la capital federal.

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.