167

Publicidad

Brexit

Las negociaciones de los estados de la UE para aplicar el acuerdo provisional post Brexit ya están en marcha

Los Estados miembros de la UE tendrán que estudiar el acuerdo y han pedido elaborar una lista con las medidas más importantes que los países deberían adoptar para estar preparados el próximo 1 de enero.

Los embajadores de los países de la Unión Europea se han reunido este viernes para analizar el acuerdo del Brexit, un primer paso hacia la aplicación provisional del pacto, el 1 de enero de 2021, cuando la legislación comunitaria habrá dejado de aplicarse en territorio británico.

Los Estados miembros de la UE tendrán que revisar ahora el documento acordado con Reino Unido y han pedido "un poco de tiempo" a la Comisión Europea para estudiar el acuerdo y elaborar una lista con las medidas más importantes que los Estados deberían adoptar para estar preparados el próximo 1 de enero.

Los países también instaron a que se presente la reserva de 5.000 millones de euros prevista en el presupuesto de la Unión Europea que pretende apoyar a los países y sectores económicos más afectados por la salida del Reino Unido de la UE.

La presidenta alemana ha decidido enviar una carta al Parlamento Europeo en la que comunica la intención de los Estados miembros de aplicar el acuerdo de manera provisional el 1 de enero, antes de que la Eurocámara dé su consentimiento al texto en la sesión plenaria que se celebrará entre el 18 y el 21 de enero.

En la carta se recoge la necesidad de la aplicación provisional para evitar "interrupciones significativas" en las relaciones entre la UE y el Reino Unido y que puedan desencadenar "graves consecuencias para los ciudadanos y las empresas".

La Eurocámara es la encargada de ratificar el acuerdo con el Reino Unido, pero dada la situación que ha llevado a que las negociaciones se produzcan hasta el mismo día de Nochebuena, le resulta imposible ratificar el acuerdo este año 2020. Por esa razón, la Comisión Europea ha propuesto aplicar el documento de manera provisional entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2021.

El objetivo es firmar y publicar el pacto en el diario oficial de la UE antes de fin de año, para que pueda entrar en vigor de forma provisional el 1 de enero. En enero, será el voto en la Eurocámara y el Consejo después tomará la decisión de concluir el acuerdo.

Aunque el Parlamento Europeo no votará hasta enero, el próximo lunes los grupos parlamentarios mantendrán una reunión a la que han invitado a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y al negociador comunitario, Michel Barnier.

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.