Guerra en Gaza
Netanyahu amenaza con reanudar la guerra el próximo sábado "si Hamás no devuelve a nuestros rehenes"
Según el grupo islamista, Israel habría incumplido varios puntos del acuerdo de alto al fuego.
![El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2023/11/05/5E5E59F8-861E-40E0-B33C-6FF7C7E49F2B/primer-ministro-israeli-benjamin-netanyahu_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha lanzado una amenaza a Hamás, advirtiendo que si no libera a los rehenes israelíes antes del sábado 15 de febrero al mediodía, retomará su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Lo ha hecho a través de una declaración televisada este martes, donde ha afirmado que su gobierno está preparado para reanudar las operaciones militares si Hamás no cumple con las condiciones estipuladas.
"Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea derrotado por completo", declaraba el primer ministro. Según el líder israelí, esta decisión ha sido tomada por unanimidad en el gabinete de seguridad.
El grupo islamista sostiene que Israel ha incumplido varios puntos del acuerdo de alto el fuego, incluyendo retrasos en la entrega de ayuda humanitaria y restricciones para el regreso de desplazados palestinos al norte de Gaza. En respuesta, Israel acusa a Hamás de utilizar tácticas dilatorias para ganar tiempo y reforzar sus posiciones militares.
En las últimas semanas, se había logrado un acuerdo para la liberación gradual de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y un cese temporal de hostilidades. Sin embargo, tras la liberación inicial de varios cautivos, las negociaciones se han estancado. Actualmente, se estima que Hamás retiene a más de 100 personas como rehenes, incluidos civiles y soldados israelíes.
El acuerdo, mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar, incluía un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Sin embargo, Hamás anunció que suspendería la liberación prevista para este sábado, acusando a Israel de violar las condiciones del pacto. Entre las denuncias destacan la falta de entrada suficiente de ayuda humanitaria esencial y retrasos en el retorno de desplazados gazatíes al norte del enclave.
Donald Trump ya avisó
Por su parte, el gabinete israelí respaldó la decisión adoptada por Netanyahu y apoyó la exigencia del presidente estadounidense Donald Trump para que todos los rehenes sean liberados antes del sábado quien advirtió que si Hamás no cumple con este plazo, Israel tiene libertad para actuar como considere necesario, incluso retomando las hostilidades. El republicano lanzó un mensaje al grupo islamista amenazándoles con "abrir las puertas del infierno" si no devolvían a los rehenes.
Sin embargo, Hamás está condicionando el acuerdo de liberar a los rehenes. El grupo islamista demanda a Israel la entrada inmediata de viviendas prefabricadas, tiendas de campaña y maquinaria para remover escombros en Gaza para proceder al acuerdo. Además, los acusan de obstruir los protocolos humanitarios acordados.
Más Noticias
-
Trump sugiere que Ucrania "podría ser rusa algún día" insistiendo que sacará algo a cambio por la ayuda ofrecida
-
Trump y el decreto para acabar con las pajitas de papel: "No creo que los plásticos afecten mucho a los tiburones"
-
Paso adelante de Bruselas con la inteligencia artificial: destinará 200.000 millones de euros
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad