Estados Unidos

Ningún niño de los 5 millones de vacunados contra el coronavirus en EEUU ha notificado casos de miocarditis

El país comenzó a administrar la vacuna infantil hace más de 1 mes. Desde entonces, no se ha detectado ningún caso de miocarditis, como sí ocurrió entre la población adolescente.

Ningún niño de los 5 millones de vacunados contra el coronavirus en EEUU ha notificado casos de miocarditis

Publicidad

Cerca de 5 millones de niños de Estados Unidos ya han sido vacunados contra el coronavirus. El país comenzó su inoculación en menores de 12 años hace más de un mes y las primeras conclusiones son positivas: no se han detectado casos de miocarditis que sí se habían notificado en los adolescentes. En esta franja etaria el dolor torácico, la fiebre y la dificultad para respirar fueron los síntomas más comunes.

La EMA asegura que los beneficios son mayores

La pasada semana, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) realizó un estudio sobre la incidencia de las vacunas anticovid Spikevax y Comirnaty en los casos de miocarditis y pericarditis.

El informe reveló que la vacunación con estos fármacos aumentaba el riesgo de sufrir inflamaciones en los 7 días posteriores a la inmunización. Según el organismo, esta situación era más habitual en hombres jóvenes menores de 30 años, en particular después de la segunda dosis de Spikevax.

Asimismo, el organismo regulador europeo detalló que el riesgo de pericarditis o miocarditis asociado a las vacunas contra el coronavirus en varios países nórdicos es algo mayor que los casos detectados en Francia.

No obstante, la EMA dejó claro que en cualquier caso los beneficios de todas las vacunas autorizadas para combatir la COVID-19 superan los riesgos y reducen las muertes y hospitalizaciones.

El 60% de las vacunas infantiles en 2022

La campaña de la vacunación infantil contra el coronavirus comienza el próximo 15 de diciembre. Los primeros serán los niños de 5 a 11 años, que recibirán su primera dosis de Pfizer en colegios, vacunódromos, centros de salud y hospitales, dependiendo de cada comunidad. La segunda dosis llegará ocho semanas después.

El primer envío ha llegado al país este lunes: 1,3 millones de dosis. A este cargamento se sumará otro más de 2 millones en enero de 2022. Sanidad procederá a repartirlas de forma equitativa a las comunidades en función de la población diana y serán ellas las que establezcan "la modalidad" en la que se procederá a su inoculación.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.