Chalecos salvavidas abandonados por los inmigrantes

Publicidad

SEGÚN HA INFORMADO UNA ONG

Un niño sirio de dos años, la primera víctima del mar en 2016

El fuerte oleaje estrelló el bote neumático en el que iba el menor junto a otras 39 personas contra las rocas de la isla de Agathonisi, en el mar Egeo. Los pescadores de la isla hallaron el cuerpo del niño en el agua y lo trasladaron al hospital, donde sólo pudo certificarse su muerte.

Un niño sirio de dos años se ha convertido en el primer refugiado del año que pierde su vida en aguas del mar Egeo, al estrellarse un bote neumático con otras 39 personas contra las rocas de la isla de Agathonisi, informó en un comunicado la ONG Ayuda Marina al Migrante (MOAS, por sus siglas en inglés).

El suceso ocurrió el sábado por la mañana cuando el fuerte oleaje arrojó la citada embarcación contra las rocas. Pescadores de la isla hallaron el cuerpo del niño en el agua y lo trasladaron al hospital de la isla de Samos, donde tan solo pudo certificarse su muerte. Los pescadores trasladaron a la costa a los 39 supervivientes, entre ellos la madre del pequeño, de 20 años. Según la citada ONG, diez personas resultaron heridas por el impacto violento contra las rocas, mientras que una mujer y un bebé de tres meses tuvieron que ser tratados por hipotermia severa.

Por otro lado, también el sábado, una mujer de 60 años murió en Lesbos nada más llegar a la isla en una embarcación junto a otros refugiados. Según informan los medios locales, la mujer sufría una grave afección cardíaca y su estado de salud se deterioró sensiblemente durante la travesía desde la costa turca.

El último balance oficial difundido el jueves por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que al menos 3.770 personas murieron tratando de cruzar el Mediterráneo en 2015, la mayor parte (77%) en la ruta que separa Libia de Italia.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.