Los doce niños y su entrenador rescatados del interior de una cueva en el norte de Tailandia muestran sus respetos ante un retrato del rey de Tailandia

Publicidad

TRAS LA PROMESA DE LOS FAMILIARES

Los niños tailandeses rescatados de la cuenca inician una ceremonia para ordenarse como monjes budistas

El grupo se unió a los bonzos del templo Phra That Doi Wao en una serie de retos y ofrendas espirituales, que continuará esta tarde con los ritos de purificación, donde se afeita el pelo de los futuros monjes.

Los niños rescatados de Tailandia

Once niños y su entrenador de fútbol rescatados más de dos semanas atrapados en una cueva del norte de Tailandia han iniciado las ceremonias para ordenarse como monje budista. A primera hora del martes, el grupo se unió a los bonzos del templo Phra That Doi Wao, en la norteña provincia de Chiang Rai, en una serie de retos y ofrendas espirituales, que continuará esta tarde con los ritos de purificación, donde se afeita el pelo de los futuros monjes.

Según recoge EFE, los actos terminarán este miércoles en otro recinto religioso de la región, donde permanecerán ordenados hasta el próximo 3 de agosto, informó en un comunicado el gobierno provincial. Las familias de los rescatados prometieron quelos niños entrarían en el monacato una vez fueran rescatados para agradecer su regreso y en honor al buzo voluntario fallecido, Samar Kunan.

El otro niño rescatado, Adul Sam-on, pertenece a una minoría étnica cristiana procedente de la vecina Birmania, por lo que no participó en los ritos. Las operaciones de salvamento para los chavales, de entre 11 y 16 años, y su entrenador, de 26, levantaron una gran expectación en todo el mundo y sirven de orgullo nacional en el país.

El grupo entró en la cueva Tham Luang durante una excursión el sábado 23 de junio tras completar un entrenamiento de fútbol cuando una súbita tormenta inundó el camino de salida de la gruta. Los trece estuvieron nueve días perdidos y sin alimentos hasta que los encontraron a cuatro kilómetros de la entrada, el 2 de julio, y finalmente fueron rescatados entre los días 8, cuando salieron cuatro, el 9, otros cuatro, y 10, los cinco restantes.

Conforme al relato de las víctimas, el entrenador, Ekapol Chanthawong, les ayudó a tranquilizarse y sobrevivieron bebiendo el agua que se filtraba por las paredes de la cueva. Los equipos de búsqueda y rescate, que llegaron a formar más de mil personas, los sedaron y transportaron en camillas y bajo el agua en los tramos inundados hasta la bocana de salida de la caverna. El Gobierno tailandés ha recomendado al grupo que vuelva a su vida normal y que evite convertirse en el centro de los medios de comunicación.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.