Afganistán

Niños en venta por 400 euros en Afganistán porque sus familias no pueden mantenerlos

La situación de algunas familias en Afganistán es tan desesperada que han llegado a vender a sus hijos por algo más de 400 euros. También hay hospitales que atienden a varios bebés a la vez en la misma incubadora.

Familias de Afganistán venden a sus hijos a cambio de dinero para comer

Publicidad

El hambre en Afganistán provoca una situación desesperada para las familias. En los hospitales no queda sitio para que los bebés puedan estar en las incubadoras. Además, muchas familias venden a sus hijos para poder comer.

Es una crisis humanitaria que preocupa y que ha ido empeorando desde agosto, cuando los talibanes tomaron el poder. La llegada del régimen talibán ha hecho que las condiciones de, especialmente, niños y mujeres sean cada vez peores. Es una situación dura para las familias que no quieren hacerlo, pero a los que tampoco les queda otra opción. Además, esta crisis también está afectando a familias de clase media que después de años de bonanza están al límite.

Inseguridad alimentaria

Un informe que publicó el Grupo de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Afganistán de Naciones Unidas establece que "más de la mitad de la población de Afganistán, el equivalente a unas 22,8 millones de personas, se enfrentará a una inseguridad alimentaria aguda a partir de noviembre".

La pobreza aumenta

Durante estos últimos meses, el número de personas que se registran para tener asistencia humanitaria ha aumentado un 70%, según el portavoz de la Organización de Servicios Sociales y Bienestar Social afgana Ehsas.

Los talibanes anunciaron que van a repartir 66.000 toneladas de trigo mediante un programa de trabajo para aquellos que más lo necesiten.

El Gobierno talibán todavía no ha pagado los sueldos de unos 500.000 empleados desde que llegó al poder. Además, es prácticamente incapaz de enfrentarse a la crisis humanitaria en la que se encuentra el país. Uno de los motivos es la suspensión de fondos internacionales

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.