Accidente aéreo

Novedades del accidente aéreo en Washington DC: Investigan un malentendido entre la torre de control y el helicóptero

Las autoridades barajan la posibilidad de que el helicóptero hubiera avistado otra aeronave que realizaba la misma ruta que el avión comercial.

Imagen de un helicóptero de la Policía de Parques de EE. UU. sobrevolando el río Potomac cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington después del accidente entre un avión y un helicóptero militar.

Publicidad

El pasado 29 de enero, un helicóptero militar se estrelló con un vuelo regional de American Airlines. Ocurrió en uno de los espacios aéreos más controlados, precisamente por su cercanía a la Casa Blanca. El incidente, que sucedió en un momento de gran tráfico de vuelos y ya de noche, todavía presenta muchas incógnitas por resolver.

Ahora, tres días después, los expertos barajan la posibilidad de una terrible confusión entre la aeronave militar y la torre de control.

"El helicóptero pudo haber confundido el avión regional con otro avión que a lo mejor estaba para otra pista", explica el piloto y portavoz del Departamento Técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA).

De hecho, según han señalado algunos medios locales, había un segundo aparato realizando la misma ruta que el avión comercial siniestrado, aunque unas millas más lejos. Esto podría explicar que el piloto del helicóptero asegurase en hasta dos ocasiones que tenía espacio suficiente para esquivar al otro aparato. El ángulo de visión, advierten los entendidos, pudo jugar una mala pasada.

"Tiene que ver el ángulo de aproximación, el ángulo con el que veía el copiloto al helicóptero", desgaja Cruz a Antena 3 Noticias. A su vez, asegura que la falta de visibilidad también jugaba en contra de los tripulantes. Volar de noche, ilusiones visuales, reflejos de aviones, luces detrás del avión, de la ciudad, son factores a añadir en este sentido.

Menos de un minuto antes del choque, en la torre de control saltan las alarmas. Las letras CA ('Collision Alert' o Alerta de Colisión) en el monitor de los controladores indicaban el inminente peligro de colisión.

Más allá de estos planteamientos, los investigadores confían en que las cajas negras recuperadas ayuden a averiguar qué ocurrió. En total, 67 personas fallecieron en el accidente aéreo. Este sábado está previsto que comiencen las labores para extraer del agua los restos del siniestro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad