Relaciones sexuales

La nueva cláusula 'Romeo y Julieta' indulta las relaciones consentidas entre adolescentes en Reino Unido

Con esta exención los profesores no están obligados a informar sobre las relaciones sexuales entre los menores en todos los casos.

Pareja de adolescentes

Publicidad

La edad de consentimiento sexual en el Reino Unido es de 16 años. Hasta la fecha, ya a diferencia de otros países, no existía ninguna exención que permita la actividad sexual entre menores de 18 años, incluso cuando estén en una relación consensuada, con el objetivo de denunciar el abuso infantil.

Ahora, el Parlamento británico, incluido el partido conservador, ha aprobado una cláusula dentro del proyecto de Ley de Crimen y Vigilancia. Con ella, los profesores o trabajadores del sistema sanitario no tendrán que informar a las autoridades sobre las relaciones sexuales activas entre adolescentes, siempre y cuando esas relaciones sean consentidas y no haya sospechas de abuso. Este nuevo mecanismo ha recibido el nombre de "excepción Romeo y Julieta" por la edad de la tragedia de los protagonistas en la novela de Shakespeare.

Condiciones para no informar

Aunque, como explica The Guardian, la condición o requisito para no informar a las autoridades debe ser alto. La cláusula establece explícitamente que se debe considerar el riesgo de daño. Si existe algún indicio de daño o desequilibrio, la obligación de informar se mantiene.

Por ejemplo, si una niña de 14 años mantiene relaciones sexuales con un niño de 17, incluso si afirma haber dado su consentimiento, un profesor o un adulto podría, con razón, sentirse incómodo por la dinámica de poder y el posible impacto del acoso. El adulto podría decidir que es apropiado denunciar en ese caso.

La ministra británica de Protección, Jess Phillips, explicó en una entrevista en el diario británico The Guardian que no quería disuadir a los jóvenes de hablar abiertamente de sus relaciones y acceder a los servicios. "Esto evita que situaciones como la de dos adolescentes besándose tengan que ser denunciadas a las autoridades por un profesor que los conoce bien", afirmó al medio.

Según la nueva ley, quienes no cumplan con el "deber de informar" serán pasibles de sanciones por parte de su regulador profesional o del Servicio de Divulgación y Exclusión. Sólo si alguien intenta deliberadamente detener una denuncia de abuso sexual infantil se aplicarán sanciones penales, que podrían llevar hasta siete años de prisión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad