Evangelos Meimarakis junto a Panagiotis Lafazanis, líder de la nueva Unidad Popular

Publicidad

TRAS LA DIMISIÓN DE TSIPRAS

Nueva Democracia cede el testigo a Syriza tras renunciar a formar gobierno

El líder de Nueva Democracia, Evangelos Meimarakis, ha anunciado que su partido, el segundo con mayor representación parlamentaria, renuncia a formar gobierno, cediéndole el testigo a la Unidad Popular creda por el exministro Lafazanis. Este partido está formado por la escisión de Syriza que aglutina a aquellos legisladores que votaron en contra del tercer rescate financiero.

El principal partido de la oposición griega, Nueva Democracia, ha renunciado este lunes a tratar de formar gobierno y ha cedido el testigo al tercer bloque con mayor representación parlamentaria, que desde la semana pasada es el grupo que aglutina a la disidencia de Syriza.

El líder de Nueva Democracia, Evangelos Meimarakis, ha concluido sin avances el plazo de tres días que tenía para tratar de consensuar una nueva administración. Por este motivo, ha devuelto el mandato que le había otorgado el presidente, Prokopis Pavlopoulos, informan medios locales.

Ahora, le llega el turno -más simbólico que realista- a la Unidad Popular creada por el exministro Panayiotis Lafazanis. Esta formación, con 25 diputados, surgió como escisión de Syriza para aglutinar a los legisladores que votaron en contra del acuerdo con los acreedores internacionales para un tercer rescate financiero.

Si Lafazanis fracasa, aún quedaría la posibilidad de crear un gobierno de unidad nacional y, si esto no fuese posible, el Parlamento quedaría disuelto. Una administración provisional tomaría el mando hasta la celebración de nuevas elecciones, las segundas en menos de un año.

La portavoz del Gobierno, Olga Gerovassili, ha asegurado este lunes en declaraciones a la cadena pública ERT que aún es "posible" que los comicios tengan lugar el 20 de septiembre, la fecha que el primer ministro, Alexis Tsipras, propuso en el mismo discurso en que anunció su dimisión la semana pasada.

Meimarakis ha acusado a Tsipras de llevar a Grecia por un camino "destructivo" al favorecer la inestabilidad política en un momento en el que aún sobrevuela el país "el fantasma del 'Grexit'", el término con el que se conoce popularmente la salida de la eurozona, según la agencia Reuters.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.