Vacuna contra el COVID-19

Nueva York incentiva la vacunación entre los adolescentes ofreciendo becas universitarias

Las autoridades de Nueva York han anunciado que se repartirán becas universitarias a los neoyorquinos de entre 12 y 17 años que se pongan la primera dosis de la vacuna de Pfizer. La medida se ha aprobado para incentivar la vacunación entre las personas situadas en ese rango de edad.

Vacuna contra el coronavirus

Publicidad

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha lanzado una iniciativa para aumentar la vacunación contra la COVID-19. La idea consiste en sortear 50 becas para centros universitarios públicos entre los jóvenes de 12 a 17 años que se pongan la primera dosis de la vacuna de Pfizer, la única aprobada en Estados Unidos para la población de ese rango de edad.

Según Cuomo, la beca cubrirá todos los gastos de los cuatro años de estudios universitarios, entre ellos, gastos de matrícula, alojamiento y material.

Esta iniciativa no es lo primera que se propone en Nueva York, a principios de mes se ofertaron vacunas gratuitas a los turistas que estuviesen en la ciudad. Una propuesta que ha fomentado el 'turismo vacuna', pero de la que los europeos no pueden formar parte por las restricciones que actualmente se aplican en los viajes.

Más medidas en Estados Unidos

La baja asistencia de los ciudadanos estadounidenses a sus citas para vacunarse, ha llevado al país a proponer diferentes medidas para conseguir la inmunidad de grupo.

En Ohio se sortean hasta un millón de dólares a la semana entre los residentes del estado que acudan a administrarse la vacuna. Mientras que, en Virginia Occidental se están dando bonos ahorro de 100 dólares (link 4) a los jóvenes de entre 16 y 35 años que se vacunen.

Puedes comprobar cuándo es tu turno de recibir la vacuna contra el COVID-19 y consultar el ritmo de vacunación en España y el resto de países a través de la herramienta interactiva CuentaVacunas de Antena 3 Noticias.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.