19.007833

Publicidad

Coronavirus

Nueva York recibirá el Año Nuevo en Times Square con un evento virtual sin público por el coronavirus

La tradicional celebración de fin de año en Time Square se llevará a cabo de forma virtual por primera vez en más de un siglo para frenar la expansión del coronavirus, que ha dejado ya más de 200.000 muertes en Estados Unidos.

Uno de los aspectos por los que pasará a la historia este año 2020 marcado por la crisis del coronavirus es la suspensión o modificación de casi todos los eventos multitudinarios en todo el planeta.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por la pandemia, con más de 200.000 muertes por coronavirus, por ello toman medidas con el objetivo de frenar su expansión. Una de las medidas afecta directamente a la celebración de Año Nuevo en el mítico Time Square.

Nueva York ya trabaja en la preparación de un evento virtual que llene de alguna manera el vacío que dejará el público no asistente a la histórica plaza situada en el corazón neoyorquino. Tanto la bajada de la bola como el conteo de los últimos segundos del año se llevarán a cabo de forma virtual por primera vez en más de un siglo.

Antes de este acto virtual tendrán lugar otra seria de acciones que contarán con público presencial, pero muy limitado para evitar la propagación del coronavirus. Todos los ciudadanos podrán seguir el evento a través de una pantalla, desde la que podrán ver actuaciones de algunos de los grandes personajes del panorama musical norteamericano.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.