17.002500

Publicidad

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda paraliza la actividad de Auckland después de detectarse un único caso de coronavirus

Las autoridades de Nueva Zelanda han pedido a 100.000 trabajadores que se autoconfinen en casa. El país mantiene las fronteras internacionales cerradas desde marzo.

Las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda han decidido cerrar el núcleo urbano de Auckland, donde viven cerca de dos millones de habitantes,despúes de detectarse un positivo por coronavirus en la ciudad. La medida se ha impuesto este viernes y ha afectado a 100.000 trabajadores de la zona. El contagio se ha localizado en una estudiante que ha dado positivo en la prueba. Nueva Zelanda acumula actualmente 1.639positivosen coronavirus.

Phil Goff, alcalde de Auckland ha instado a la población en que utilicen mascarilla y la app de rastreo Covid-19 además de "seguir las buenas reglas de higiene y de distancia social".

Sin embargo, la decisión no ha gustado a todos. Para el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Auckland, Michael Barnett, la medida supondría una pérdida diaria de 10 millones dólares neozelandeses, aproximadamente unos 5,8 millones de euros.

Mejor gestión del coronavirus

Nueva Zelanda se ha convertido en un ejemplo a seguir por su gestión de la pandemia del coronavirus. La ministra del país, Jacinda Ardern no dudó en adoptar medidas restrictivas para frenar la expansión cuando comenzó el brote.

En agosto Nueva Zelanda celebró 100 días sin nuevos contagios, un éxito gracias a las tres medidas principales que evitaron la propagación del virus entre los habitantes: Instalación de un control estricto en la frontera, confinamiento y la obligación de mantener la distancia de seguridad para frenar la transmisión comunitaria.

El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell (c) observa el cuerpo del Papa Francisco en el interior de la Basílica de San Pedro este miércoles, en la Ciudad del Vaticano

El protocolo para las mujeres del funeral de Francisco: nada de minifalda ni tacones altos, en maquillaje prohibido los labios rojos

En el funeral del Papa Francisco, la vestimenta de la realeza seguirá estrictas normas de respeto y sobriedad. Las mujeres usarán vestidos largos y discretos, evitando adornos llamativos. Joyas y maquillaje, sutiles y elegantes.

El cuerpo del Papa Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro

Así será la tumba del Papa: sencilla, de mármol y con una reproducción de plata de su cruz pectoral

El Papa Francisco dejó antes de su muerte instrucciones muy claras sobre cómo quería que se llevara a cabo su entierro. El cuerpo del pontícife descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Ya se han publicado las primeras imágenes de su tumba: de mármol de Liguria, sencilla y austera.