Avión Corea
Nuevo incidente en Corea del Sur: Un avión de Jeju Air, la misma aerolínea del accidente de avión en Muan, regresa al aeropuerto tras un fallo similar
El Gobierno surcoreano anuncia una inspección exhaustiva de Jeju Air tras el segundo incidente.
Publicidad
Tras el trágico accidente de este domingo en Muan, el cual dejó un total de 179 fallecidos, otro avión de la aerolínea surcoreana Jeju Air se ha visto obligado a regresar al aeropuerto de partida debido a un problema en el tren de aterrizaje, un error parecido al que provocó el anterior accidente.
El vuelo 7C101 de la aerolínea Jeju Air, con destino a la isla Jeju al sur del país asiático, ha tenido que regresar regresar al Aeropuerto Internacional de Gimpo poco después de despegar a las 6:37 hora local (el domingo a las 22:37 horas en la España peninsular y Baleares) tras detectar un problema con su tren de aterrizaje. Ya son más de 68.000 cancelaciones de billetes en apenas 24 horas.
Ante este segundo incidente, el Ministerio de Infraestructuras y Transporte surcoreano ha confirmado durante una reunión informativa que planea "implementar inspecciones de seguridad de aviación rigurosas en respuesta a los incidentes en el tren de aterrizaje". Además, Joo Jong Wan , responsable de política de aviación de la cartera ministerial, ha informado que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos participará en la colaboración de Boeing, empresa encargada de la fabricación de la aeronave.
Identificación de las víctimas
Además, desde el Gobierno han anunciado que ya han sido identificados de forma provisional 141 de los 179 fallecidos tras el accidente, después de que estos fuesen trasladados a una morgue temporal. "Una vez que estemos listos para transferir los cuerpos después de las autopsias realizadas por los investigadores, nos pondremos en contacto con las familias", ha señalado el portavoz.Las pertenencias de las víctimas están siendo recogidas de la pista donde tuvo lugar el siniestro, que permanecerá custodiada a la espera de que las autoridades investiguen la causa del mismo.
Las autoridades locales de Gwangju y la provincia de Jeolla del Sur, que entre ambas perdieron a 157 residentes en el accidente, instalarán al menos tres altares, que se extenderán hasta el final del período de luto nacional de siete días, según ha informado la agencia de noticias surcoreana.
Recuperadas las dos cajas negras del avión siniestrado
Las autoridades también confirmaron la recuperación de las dos cajas negras del avión siniestrado. Una de ellas presentaba serios daños y tendrá que ser analizada. Según expertos, un impacto lo suficientemente potente podría haber provocado un fallo en el sistema hidráulico, mientras que otros profesionales de la aviación consideran que la probabilidad de semejante coincidencia es difícil de asumir.
La investigación podría retrasarse semanas debido a los daños de la grabadora de datos, según indican fuentes de la Junta de Transporte Aéreo de Corea del Sur a la agencia surcoreana. "La decodificación de la grabadora de datos de vuelo podría tardar hasta un mes", hacen saber. En el caso de ser necesario su envío a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos para su decodificación, el proceso "podría tardar hasta seis meses".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad