EEUU

Nuevos casos de violencia policial en Estados Unidos; dos jóvenes mueren durante su arresto

La muerte de dos jóvenes latinos a manos de la policía vuelve a desatar la indignación en Estados Unidos

Momento en el que los agentes detienen al joven hispano

Publicidad

Dos nuevas muertes a manos de la policía, en esta ocasión de dos jóvenes hispanos, ha vuelto a conmocionar a Estados Unidos, que sigue aún bajo los efectos de la condena del expolicía Derek Chauvin por la muerte de George Floyd.

El caso de Mario Arenales González, de 26 años, de hecho, tiene ecos con el de George Floyd y se produjo en Alameda (California) el 19 de abril, la víspera de que se condenara a Chauvin en Mineápolis.

El joven se encontraba bajo los efectos del alcohol y cuando la policía llegó a detenerle, cayó al suelo. Uno de los agentes lo mantuvo inmovilizado durante casi cinco minutos con una rodilla presionando su espalda.

"Altercado físico"

El informe policial inicial se apunta que tuvo lugar "un altercado físico" y que "el hombre tuvo una emergencia médica".

En el segundo caso, un joven de 22 años de Chicago murió después de que la policía le disparase tras pedirle que arrojase el arma que llevaba y éste se negase a hacerlo.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.