Cinco lugares de Túnez que no te puedes perder 9

Publicidad

DATOS DEL MINISTERIO DE TURISMO

El número de turistas Túnez desciende un 57,7% entre el 1 y 10 de julio

El Ministerio de Turismo tunecino ha informado de las llegadas de turistas al país han sufrido un descenso del 57,7% en los primeros diez días de julio con respecto a estas mismas fechas en 2014. Se trata de los primeros datos después de que un hombre matara a 39 personas en un complejo turístico de Túnez.

Las llegadas de turistas a Túnez han sufrido un descenso del 57,7% en los primeros diez días de julio con respecto a estas mismas fechas en 2014, según ha informado el Ministerio de Turismo.

Según los datos publicados en su página web, el número de turistas no ha llegado a los 74.975, lo que supone además un descenso del 74,8% respecto a 2010, el año anterior a la revolución contra Zine el Abidine ben Alí, tal y como ha recogido la agencia estatal tunecina de noticias, TAP.

La ministra de Turismo de Túnez, Salma Ellumi, anunció a finales de junio un paquete de medidas excepcionales para el sector turístico con el objetivo de potenciar o recuperar la situación durante esta temporada.

El anuncio de las medidas excepcionales se produjo pocos días después de que un hombre matara a 39 personas, la mayoría de ellas turistas británicos, en la playa del hotel Riu Imperial Marhaba de Susa, un ataque que fue reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico.

Desde el atentado del 26 de junio miles de turistas han salido del país, un duro golpe para el sector turístico, uno de los más potentes de la economía tunecina.

El Ministerio de Turismo calificó el ataque de Susa como una catástrofe para el sector, que representa alrededor del siete por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

El ataque en la playa turística de Susa se produjo semanas después del asalto al Museo del Bardo, en marzo, en los que han sido dos de los peores atentados en la historia moderna de Túnez.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.