Atentado Niza

Los ocho acusados por el atentado de Niza, que causó 86 muertos, son condenados a penas de 2 a 18 años

La justicia francesa les ha impuesto penas de cárcel que van desde los 2 hasta los 18 años por asociación criminal terrorista.

Juicio por el atentado de Niza

Juicio por el atentado de NizaEFE

Publicidad

Los ocho acusados del atentado yihadista de Niza (Francia) han sido condenados a penas de cárcel de 2 a 18 años. Así lo ha ratificado hoy el Tribunal de lo Penal Especial por los hechos ocurridos el 14 de julio de 2016 que causaron 86 muertos y más de 400 heridos.

Chokri Chafroud y Ramzi Arefa han sido acusados de ayudar al autor material, Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, quien fue abatido a tiros por la policía mientras atropellaba a la multitud. La justicia francesa les han impuesto penas de cárcel de 18 y 12 años, respectivamente.

En este sentido, Jean-Michel Bourlès, uno de los tres abogados generales de la Fiscalía, ha señalado que ambos "no ignoraban la capacidad de Lahouaiej-Bouhlel ed cometer actos relacionados con su ideología radical".

También el francotunecino Mohamed Ghraieb, de 46 años, ha recibido una sentencia de 18 años de prisión por los cargos de asociación criminal terrorista.

A ellos se suman otras cinco personas que también han sido condenadas a penas de 2 a 8 años. Sin embargo, ninguno de ellos ha sido inculpado por participar en el ataque o por complicidad, algo que los supervivientes del ataque habían reclamado.

La Fiscalía gala pidió 15 años

La Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia había solicitado con anterioridad penas de cárcel de 15 años para tres de los ocho cómplices juzgados. De la misma forma exigía 10 años y la prohibición de entrar en Francia para el albanés Artan Henaj, al que culpó de haber proporcionado armas a Arefa.

Para el resto de procesados ordenó penas menores: 5 años para Enkeledja Zace, 3 años para Endri Elezi, otros 3 para Maksim Celaj y 2 para Brahim Tritrou.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.