Guerra Rusia Ucrania

Olena Zelenska, primera dama de Ucrania, visita Estados Unidos para exponer los planes de reconstrucción del país

La esposa del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha viajado a Estados Unidos para contar los planes de reconstrucción del país tras la invasión rusa.

Olena Zelenska, primera dama de Ucrania

Publicidad

El presidente Zelenksi es un habitual en los medios, pero lo inusual es ver a su mujer. Por eso, ha sorprendido el viaje de la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, a Estados Unidos donde la ha recibido el Secretario de Estado, Antony Blinken. Este martes está previsto un encuentro con Jill Biden, la primera dama, y mañana la mujer de Zelenski hablará en el Capitolio.

El viaje de la primera ucraniana será para explicar los planes de reconstrucción de su país tras la invasión rusa. Según el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, Blinken ha elogiado el trabajo de la Olena Zelenska "para apoyar a los muchos civiles ucranianos que se han visto impactados por esta brutal guerra".

La primera dama de Ucrania también lidera un programa de salud mental para los ucranianos afectados por el impacto que ha supuesto el estallido de la guerra. Este programa. además, recibe apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Entre su programa de visita en Estados Unidos el martes acudirá también a un evento en el Museo de las Víctimas del Comunismo, y el miércoles hablará ante los legisladores estadounidenses en el Congreso.

Zelenski destituye a altos cargos

Mientras tanto, el presidente de Ucrania destituyó el pasado domingo a Iryna Venediktova como fiscal General de Ucrania y a Ivan Bakanov de su puesto como jefe del Servicio de Seguridad entre acusaciones de traición. Además de acusar a 60 funcionarios. Este martes, la Rada (parlamento ucraniano) ha aprobado las destituciones de ambos cargos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.