Vaticano

Omella, Osoro y Cobo, los cardenales españoles favoritos para suceder al papa

Hay siete cardenales españoles que cumplen los requisitos para ser elegidos como papa.

Papables españoles

Publicidad

Tras el fallecimiento del papa Francisco un total de 133 cardenales asistirán al Cónclave para a elegir al próximo papa. De todos ellos hay siete cardenales de nacionalidad española que cumplen los criterios para ser elegidos como papa.

  • Juan José Omella: Nacido hace 79 años de madre costurera y padre agricultor es uno de las principales opciones. Arzobispo de Barcelona desde 2015. Fue creado cardenal por el papa Francisco en 2017 y elegido Presidente de la CEE para el cuatrienio 2020-2024. También es miembro del Consejo de cardenales, organismo consultivo del Papa en el gobierno de la Iglesia. Sin embargo no es su deseo ser Papa: "ni me gustaría ni me veo".
  • Carlos Osoro : cardenal catabro de 79 años es otro de los favoritos. Fue arzobispo de Madrid entre 2014 y junio de 2023 por designación del propio papa Francisco, además también le nombró cardenal presbítero en noviembre de 2016. También fue vicepresidente de la CEE en 2020-2024.
  • Antonio Cañizares : El valenciano de 79 años tiene un perfil más académico. Sin embargo ha anunciado que no asistirá al Cónclave. Es el arzobispo emérito de Valencia desde octubre de 2022, cuando el papa Francisco aceptó su renuncia y nombró sucesor a Enrique Benavent. Fue nombrado cardenal en 2006 por el papa Benedicto XVI y ha ocupado el cargo de vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española de 2005-2008 y 2017-2020.
  • Ángel Fernández : religioso salesiano español de 64 años es uno de lo más jóvenes que entra en la Capilla Sixtina. Es el proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, órgano que tiene su sede en Ciudad del Vaticano. Vivió durante años en Buenos Aires, donde tuvo trato con el difunto papa, que lo nombró cardenal en 2023.
  • José Cobo Con 59 años es el más joven de todos. Es el arzobispo de Madrid desde julio de 2023. Un día después, el papa Francisco anunció que iba a designar a Cobo cardenal de la Iglesia católica. Desde marzo de 2024 es vicepresidente de la CEE.
  • Cristóbal López: Con 72 años y nacido en Vélez-Rubio (Almería), es arzobispo de Rabat y uno de los cardenales que estará en el Cónclave-. Su perfil, marcado por décadas de trabajo pastoral en Paraguay, Marruecos y Bolivia, así como su cercanía con el papa Francisco, lo sitúan entre los cardenales más papables para sustituir al pontífice argentino al frente del Vaticano. Sin embargo el ha rechazado querer el papado: "Habría que estar loco para querer una responsabilidad tan grande" señaló a Antena 3 Noticias.
  • Francisco Javier Bustillo:De tan solo 56 años y nacido en Pamplona ha ejercido casi toda su vida fuera de España. Actualmente es obispo en la isla francesa de Córcega.

Proceso de votación

Los cardenales se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina. Habrá cuatro votaciones secretas: dos por la mañana y dos por la tarde. Cada papeleta será escrita a mano, con letra clara. Para que haya un nuevo aapa, se necesita una mayoría de dos tercios. Y una vez pronunciado el "sí, acepto", el elegido pasará a ser, de inmediato, el nuevo Obispo de Roma.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad