Fiebre amarilla

La OMS alerta de un brote de fiebre amarilla en Venezuela y recomienda aumentar la tasa de vacunación

La Organización Mundial de la Salud informa de un brote de fiebre amarilla en Venezuela. Se cree que el origen puede estar en Monagas, un lugar donde hay una baja tasa de inmunización y desde la OMS recomiendan a la población que se vacune contra esta enfermedad.

La OMS alerta de un brote de fiebre amarilla en Venezuela

La OMS alerta de un brote de fiebre amarilla en VenezuelaEFE

Publicidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de un brote de fiebre amarilla en Venezuela, con siete casos confirmados y, seis de ellos, no estarían vacunados contra esta enfermedad.

En el brote no se ha registrado ningún fallecido y tres enfermos eran asintomáticos. Los otros cuatro desarrollaron síntomas, entre ellos dolor de cabeza, dolor ocular, comezón en la piel y dolor de las articulaciones.

Creen que el lugar de la infección fue un municipio en el estado de Monagas, donde hay una baja tasa de inmunización contra la fiebre amarilla (alrededor del 68%).

"Los casos reportados de fiebre amarilla muestran la importancia de vacunar contra la fiebre amarilla, especialmente en zonas endémicas de alto riesgo con ecosistemas favorables a su transmisión", indicó la OMS en un comunicado.

Las autoridades de la OMS, frente a este riesgo sanitario que presenta este virus en un sistema de salud precario y con el coronavirus todavía en circulación, recomiendan aumentar la tasa de personas vacunadas, especialmente aquellas que viven en zonas amazónicas y que están expuestas a mosquitos que trasmiten la enfermedad y también en lugares densamente poblados donde habitan indígenas, inmigrantes y personas vulnerables.

Además, la Organización Mundial de la Salud también recomiendan que se pongan la vacuna con diez días de antelación a las personas que vayan a viajar a Venezuela y tengan más de nueve meses. Aunque asegura que, de momento, no hay ninguna restricción de viajes ni comercios.

Qué es la fiebre amarilla

Según la OMS, la fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos. El término 'amarilla' alude a la ictericia que presentan algunos pacientes. El virus es endémico en las zonas tropicales de África y de América Central y Sudamérica.

Las personas infectadas presentan los siguientes síntomas: fiebre, cefaleas, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio y la vacuna contra la fiebre amarilla es segura y eficaz y una manera de prevenir la enfermedad.

Publicidad

Amazon (Estados Unidos)

El jefe del Servicio de Inmigración de Estados Unidos quiere un sistema de deportación más rápido: “como el de Amazon Prime, pero con personas”

Todd Lyons, jefe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos propone que el sistema que toma como referencia los camiones de reparto de Amazon aunque en vez de paquetes transportarían seres humanos para su expulsión.

 El 'influencer' Andrew Tate es acusado de violación, trata de personas y organización criminal en Rumanía

El influencer Andrew Tate acusado de agresión sexual tras apuntar a una mujer con un arma: "harás lo que te digo o se armará el infierno"

Andrew Tate, el influencer conocido por sus discursos misóginos, racistas y homófobos se enfrenta a 4 demandas civiles y penales en Reino Unido, Estados Unidos y Rumanía. Él lo niega todo.