21.013167

Publicidad

Coronavirus

La OMS, en contra de la vacunación obligatoria: "Preferimos que los ciudadanos tomen sus propias decisiones"

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, ha asegurado en rueda de prensa que es mejor presentar los beneficios de la vacuna a las personas para que ellos eligan si suministrarsela o no. Sin embargo, la OMS informa de que los sanitarios serán obligados a la vacunación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que proporcionar a la población buena información acerca de la vacunación contra la COVID-19 sería más efectivo que hacer la inmunización obligatoria a todos los ciudadanos, ya que no quieren que la gente se vea forzada.

"Nos sirve mucho más presentar a la gente los datos, presentar a la gente los beneficios y dejar que tomen sus propias decisiones", ha señalado el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, en rueda de prensa.

La directora del departamento de Inmunización de la OMS, Katherine O'Brien, se ha expresado en la misma línea y ha indicado que facilitar a la población vacunarse contra la COVID-19 es más beneficioso que dictar normas.

A su juicio, se necesita "un tiempo y un lugar que sea conveniente para que las personas se vacunen, en instalaciones que sean de alta calidad y proporcionen un ambiente positivo". Sin embargo, los expertos de la OMS sí han reconocido que es probable que un pequeño número de grupos poblacionales, como los trabajadores sanitarios, terminen siendo obligados a vacunarse.

Varios países ya han establecido como obligatoria la vacunación contra la COVID-19. En algunos países, como Rusia, Hungría o Eslovenia, las encuestas han demostrado que gran parte de la población desconfía de recibir la vacuna contra la enfermedad, que ya ha dejado más de 67,4 millones de contagiados y más de 1,5 millones de muertos en todo el mundo.

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.