Muertos coronavirus

La OMS estima que las muertes por coronavirus triplican las registradas oficialmente

En el mundo se estiman un total de 3,4 millones de muertes por coronavirus en todo el mundo. Sin embargo, la OMS considera que esa cifra podría ser tres veces mayor y alcanzar entre 6 y 8 millones de víctimas.

La OMS estima que las muertes por coronavirus triplican las registradas oficialmente

Publicidad

La OMS estima y reconoce que la cifra mundial de muertos por coronavirus está entre los 6 y los 8 millones de personas, una cifra muy por encima de los 3,4 millones de fallecidos registrados de forma oficial en todo el mundo y que supone el triple de muertos.

Muchos informes, algunos oficiales, han alertado del exceso de mortalidad que genera la pandemia. Son todos aquellos fallecidos que no forman parte de los registros oficiales. Eso se produce porque no se haya podido demostrar que haya muerto por covid o bien porque no han recibido atención sanitaria a tiempo.

Un número muy importante de todas estas cifras, un millón, se han alcanzado ya en América Latina y la gran mayoría, el 90%, en los cinco países más afectados por la pandemia: Brasil, Perú, México, Argentina y Colombia.

En Europa, se calcula que los muertos por coronavirus estaría entre el 1,1 y el 1,2 millones, el doble de las 600.000 muertes que están reconocidas de manera oficial. Los datos que ofrecen los continentes americanos y europeos son los territorios que ofrecen datos más completos respecto a la mortalidad registrada en 2020, según la institución.

William Msemburi, analista de datos de la Organización Mundial de la Salud, dijo ayer viernes cuando se dieron a conocer estas cifras que "las muertes directas por la covid-19 representan una fracción del verdadero impacto que ha tenido la pandemia". Además, añadió que los informe oficiales no representan una foto exacta de la pandemia porque "mucha gente murió antes de pasar un test de covid".

Según Msemburi, estas cifras se han obtenido gracias a una estimación en la que se han tenido en cuenta el número total de muertes que se podían haber esperado en función de la evolución de la mortalidad observada en años anteriores y que se alteró por la pandemia, provocando un aumento de la mortalidad.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.