Conflictos armados

La ONU registra 27.000 "graves violaciones" contra niños en conflictos armados este último año

Estas "graves violaciones" incluyen el reclutamiento de niños por parte de combatientes, secuestros, actos de violencia sexual y ataques a escuelas y hospitales.

Niños en conflictos armados

Niños en conflictos armadosPexels

Publicidad

La pasada semana la ONU hizo público su informe anual y en él se ha verificado más de 27.000 casos de violaciones graves comprobados. Las violaciones incluyen: el reclutamiento de niños por parte de combatientes -y su posterior utilización para asesinar-, los actos de violencia sexual, los secuestros y los ataques a escuelas y hospitales.

El informe se convirtió en el centro de un debate del Consejo de Seguridad de la ONU. En él, Omar Abdi, subdirector ejecutivo de la UNICEF, afirmó que las más de 27.000 violaciones graves cometidas durante este año -3.000 más que las cometidas durante el año anterior-, constituyen el mayor número verificado por las Naciones Unidas desde 2005, año en que comenzaron a elaborar sus informes de seguimiento. El número de situaciones de conflicto "preocupantes" también fue el más alto: 26.

"Los niños están sufriendo y muriendo a causa de la crueldad y la indiferencia, ante su difícil situación. Porque, algunos líderes políticos y partes en conflicto, simplemente, no observan el principio de humanidad en tiempos de conflicto", declaro el Abdi. El funcionario de UNICEF cree las partes involucradas en los conflictos no están cumpliendo sus compromisos de proteger a los menores, por lo que se deben tomar "medidas significativas e inequívocas".

"Algunos casos fueron tan graves que provocaron la muerte de las víctimas"

Durante la reunión del Consejo de Seguridad, la Representante Especial del secretario general de la ONU para la Infancia y los Conflictos Armados, Virginia Gamba, declaró que las 27.180 violaciones graves se llevaron a cabo contra 18.890 niños. Entre ellos, 8.620 fueron asesinados o heridos, 7.622 fueron reclutados o utilizados por gobiernos o grupos armados en conflictos, 3.985 fueron secuestrados y 1.165 —casi todas niñas— fueron agredidas sexualmente o forzadas al matrimonio y a la esclavitud sexual.

"Algunos casos fueron tan graves que provocaron la muerte de las víctimas. Los crímenes cometidos contra estos niños son horripilantes. En 2022, las Naciones Unidas verificaron 3.931 incidentes de denegación de ayuda humanitaria a niños", añadió la mujer.

La ONU también advirtió de un aumento del 112%, con respecto al año inmediatamente anterior, de ataques contra escuelas y hospitales, 1.163 y 647, respectivamente.

Es alarmante la difícil situación de los niños y niñas en los lugares afectados por conflictos armados. Ahora mismo existe especial preocupación por la situación de los menores en Haití, Nigeria, Etiopía, Mozambique y Ucrania. Aunque se debe tener en cuenta que las cifras más elevadas de vulneraciones graves contra los niños se verificaron en conflictos prolongados de larga duración, incluidos los de la República Democrática del Congo, Israel y el Estado de Palestina, y Somalia.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.