Un experto señala en un sismógrafo el registro de un terremoto

Publicidad

MAGNITUD DE 3 GRADOS

La ONU registra una "inusual actividad sísmica" en Corea del Norte

Por su parte China ha asegurado que el temblor en Corea del Norte podría deberse a otra prueba nuclear. El movimiento se ha registrado en Kilju, en la provincia de Hamyiong Norte, escenario habitual de los ensayos nucleares subterráneos.

La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO) ha detectado este sábado una "inusual actividad sísmica" en Corea del Norte, aunque menor a la producida por el ensayo nuclear del pasado 3 de septiembre.

Una portavoz del organismo explicó que los expertos de este ente autónomo de la ONU registraron el movimiento, cuya magnitud fue establecida por las autoridades surcoreanas en 3 grados en escala de Richter. Por el momento, la CTBTO no tiene más datos sobre la potencia o la naturaleza de lo que pudiera ser una explosión, pero en caso de ser un ensayo atómico sería el séptimo realizado por Pyongyang desde 2006.

Asimismo, el Centro Nacional de Terremotos de China (CENC, por sus siglas en inglés) ha detectado este seísmo, con una profundidad de cero kilómetros, que tuvo su epicentro a 41,36 grados latitud norte y 129,06 latitud este.

Por su parte, las autoridades surcoreanas consideran el temblor un seísmo natural. El desplazamiento se ha registrado en el condado de Kilju, en torno a las 10.30 de la mañana, hora peninsular española, según los datos de la agencia geológica nacional china, recogidos por la agencia de noticias oficial surcoreana, Yonhap. Kilju, en la provincia de Hamyiong Norte, es el lugar donde se encuentran las instalaciones nucleares de Punggyeri, habitual escenario de los ensayos nucleares subterráneos de Corea del Norte.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.