Reino Unido

La oposición británica anuncia una moción de censura contra el gobierno de Boris Johnson

Se espera que tras la dimisión de Johnson, el Partido Conservador anuncie al nuevo primer ministro el 5 de septiembre.

La oposición británica presentará una moción de censura contra el gobierno de Boris Johnson

La oposición británica presentará una moción de censura contra el gobierno de Boris JohnsonEfe

Publicidad

El pasado 7 de julio, Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, anunció su dimisión aunque permanece en funciones en su puesto. Se espera que el Partido Conservador británico anuncie al futuro primer ministro el 5 de septiembre, sin embargo, la oposición va a presentar este martes una moción de censura, según la agencia Reuters.

La moción de censura presentada por el Partido Laborista británico significa que los legisladores de todos los partidos que están representados en Westminster podrán votar si el gobierno 'tory' debe permanecer en el cargo.

En caso de que el gobierno de Johnson pierda, podría provocar unas elecciones generales en la nación. No obstante, es poco probable que la moción salga adelante debido a la falta de apoyo de algunos conservadores.

El Comité 1922 -comité que congrega al grupo parlamentario conservador- ha dictaminado que los candidatos para suceder a Boris Johnson necesitarán el respaldo de al menos 20 diputados conservadores.

Por el momento, un total de 11 candidatos de han postulado como sucesores del primer ministro en funciones. Los laboristas ya anunciaron anteriormente que presentarían una moción de censura si el partido Conservador no actuaba antes para sustituir a Johnson.

Johnson no respaldará públicamente a los candidatos

Entre los candidatos a suceder a Boris Johnson se encuentran Liz Truss, ministra de Exteriores, y el que fuera ministro de Economía durante la pandemia, Rishi Sunak. Johnson ha aseverado que no respaldará públicamente a ninguno de los candidatos para "no perjudicar" sus opciones para la elección.

Johnson explicó el pasado lunes en un acto público en el Instituto de investigación Francis Crick (Londres) que se encuentra "determinado" a cumplir con el mandato que se le encomendó en 2019.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.