Venezuela

La oposición venezolana pide el cese de Juan Guaidó como "presidente interino"

Los principales partidos de la oposición en Venezuela piden que Juan Guaidó cese como "presidente interino" por incumplir objetivos.

Juan Guaidó

Juan GuaidóEFE

Publicidad

"Nos dirigimos al país (...) para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cese de las funciones del gobierno interino previsto para el próximo 4 de enero", así comienza el comunicado firmado por 69 de los 112 opositores venezolanos que apoyaron la autoproclamación de Juan Guaidó en 2019, cuando la oposición controlaba el Parlamento.

El dirigente del partido Primero Justicia, Alfonzo Marquina, ha leído el comunicado en una rueda de prensa hablando en nombre de 69 diputados opositores. No se "ha alcanzado los objetivos de liberación esperados y el país reclama nuevos caminos que nos lleven hacia la democracia", continúa el texto del grupo, compuesto por miembros de los partidos más grandes de la oposición: Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ) y Un Nuevo Tiempo (UNT).

La petición surge un día antes de que se celebre una sesión del Parlamento elegido en 2015 que defiende su vigencia al considerar que los comicios legislativos de 2020, en los que triunfó el chavismo, fueron fraudulentos.

El desgaste del "gobierno interino" de Guaidó

Guaidó llegó a ser reconocido por más de medio centenar de países como "presidente interino" en 2019 al autoproclamarse con tal distinción después de no reconocer los resultados de las presidenciales de 2018. Pero en los últimos tiempos, el presidente interino ha visto como su peso político en el exterior ha ido menguando cada año, así como su liderazgo dentro de la oposición interna al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

Desde hace meses, la figura del "gobierno interino" ha creado grandes fisuras dentro de la oposición que, de hecho, ya llamó a celebrar primarias en 2023 para elegir a un candidato único que enfrente a Maduro en las elecciones presidenciales previstas para 2024. El grupo de opositores considera que la oposición debe concentrarse en conseguir "elecciones libres, justas y verificables y la recuperación del nivel de vida de la población".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.