Conflicto Rusia y Ucrania

La OTAN asegura que el despliegue de tropas rusas en Bielorrusia es el mayor desde la Guerra Fría

La Alianza Atlántica advierte que el envío de tropas rusas hacia Bielorrusia, en mitad del conflicto con Ucrania, es el mayor desde la Guerra Fría.

La OTAN asegura que el despliegue de tropas rusas en Bielorrusia es el mayor desde la Guerra Fría

Publicidad

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido hoy que el desplieguemilitar ruso en Bielorrusia es "el mayor" que realiza Moscú desde la Guerra Fría. En este sentido, el portavoz de la Alianza Atlántica ha adelantado que en las próximas horas "se esperan 30.000 tropas de combate, Spetsnaz, cazas, incluyendo Su-35, misiles Iskander con capacidad dual y sistemas de defensa aérea S-400".

Este movimiento por parte de Rusia, ha explicado Stoltenberg, se trata de una "amplia gama de modernas capacidades militares".

Bielorrusia defenderá a su aliado, Rusia

Precisamente, hace unos días, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, prometió que acogería a "cientos de miles" de soldados rusos en caso de conflicto. "¿Habrá una guerra o no? Sí, habrá, pero solo en dos casos: si hay una agresión directa contra Bielorrusia y si se desata una guerra caliente contra nuestra Bielorrusia. Y en segundo lugar, si nuestro aliado, la Federación Rusa, es atacada directamente, Bielorrusia participará en la misma".

Acuerdo de desarme

En las últimas horas, tanto Estados Unidos como la OTAN han ofrecido al Kremlin negociar acuerdos de desarme a cambio de que el dirigente, Vladímir Putin, inicie una desescalada en el conflicto con Ucrania.

"Considerando el sustancial, unilateral e injustificado despliegue militar en curso en y alrededor de Ucrania y Bielorrusia, llamamos a Rusia a desescalar inmediatamente la situación de manera verificable, oportuna y duradera", han matizado.

De la misma forma, la Administración Biden ha considerado "arreglos con Rusia sobre temas de interés bilateral", una muestra de "la voluntad de negociación" por "encontrar una solución diplomática" con el Gobierno de Putin.

Sin embargo, Rusia insiste. Para llegar a un acuerdo, la Alianza Atlántica debe cerrar la puerta a Ucrania y paralizar los movimientos de la institución en Europa del Este.

"Nos prometieron no promover la infraestructura del bloque de la OTAN hacia el este ni una pulgada, hoy vemos dónde se encuentra la OTAN: Polonia, Rumanía o los países bálticos", ha recriminado Putin.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.