Guerra Rusia Ucrania

La OTAN avisa a Putin de las "graves consecuencias" de usar armas químicas en la guerra en Ucrania

Los líderes de la OTAN enviarán a Ucrania equipos de protección contra ataques químicos y nucleares, y activarán sus defensas ante el temor de que Putin recurra a un ataque de este tipo.

Cumbre de la OTAN en Bruselas

Publicidad

La OTAN mantiene su compromiso con Ucrania. Era la primera reunión de Joe Biden con el resto de líderes de la Alianza Atlántica tras el inicio de la invasión rusa hace un mes, y ha quedado de manifiesto que su unidad ante Putin es firme.

A todos les preocupa que se cumpla el temor de que Putin lance un ataque químico ruso en Ucrania "cambiaría enormemente la naturaleza" de la guerra. Por ello, el jefe político de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha detallado que los aliados enviarán equipos de protección contra amenazas "químicas, biológicas, radiológicas y nucleares". "Esto incluye equipos de detección, equipamiento médico, adiestramiento para descontaminar y gestión de crisis", ha explicado el ex primer ministro noruego.

Además, los miembros de la OTAN han activado ya los elementos de defensa ante esas amenazas, lo que implica desplegar efectivos defensas especializados en los contingentes de la OTAN en el frente oriental.

Mayor despliegue en los países del Este

También han confirmado que desplegarán cuatro nuevos batallones de combate en el flanco oriental, en Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria. La idea es replicar el modelo de los grupos de combate de Polonia y los bálticos y extender el anillo militar al sureste de Europa para sumar ocho grupos de combate en los países más cercanos a Rusia.

Mensaje a China

Durante la cita extraordinaria, los miembros de la OTAN han mandado un aviso a China para que evite respaldar la ofensiva contra Ucrania y se sume a la comunidad internacional en la condena a la agresión rusa. "China no debe dar apoyo económico un militar a la invasión rusa. Por el contrario, Pekín debe usar su considerable influencia sobre Rusia para promover una resolución pacífica e inmediata", ha reclamado Stoltenberg.

Los líderes de la OTAN acordaron redoblar los esfuerzos para cumplir el compromiso de inversión en defensa de 2014, según el cual debían invertir el 2 % de su PIB en defensa en diez años; según Stoltenberg. Alemania invertirá 100.000 millones en modernizar su ejército y Pedor Sánchez también anunció a su llegada al Consejo Europeo que habrá un nuevo envío de armas de España a Ucrania.

El primer envío de armamento desde el Gobierno de España, que incluyó 1.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos de ametralladoras y ametralladoras ligeras, fue motivo de tensión entre Unidas Podemos y PSOE,

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.