Dos personas en una playa de Sri Lanka

Publicidad

UN JUEZ LE HA OTORGADO SU CUSTODIA

Un padre de Sri Lanka recupera a su hija desaparecida con 2 años en el tsunami de 2004

Shareefa Ashra tenía 2 años en el momento del tsunami que se cobró la vida de 126.915 personas y dejó 37.063 desaparecidos. Pocos días después de la tragedia su padre descubrió que alguien se la había llevado del hospital. Desde entonces inició una búsqueda incansable hasta hoy.

Un tribunal de Sri Lanka ha otorgado a un padre la custodia de su hija de 14 años,perdida durante el tsunami que en 2004 causó cerca de 30.000 muertos en el país isleño tras registrarse un terremoto de 9,1 grados frente a la isla indonesia de Sumatra.

El magistrado de la ciudad oriental de Kalmunai, Fiaz Razzak, falló a favor del hombre, identificado como M. Mowlana y quien llevaba años buscando a la niña, a pesar de que otras dos mujeres se disputaban también su custodia, informó el diario local Daily Mirror.

Mowlana explicó que su hija Shareefa Ashra, entonces de 2 años, fue arrastrada por la gran ola del 26 de diciembre de 2004 cuando se encontraba a poco más de un 1 kilómetro de la playa. Desde que pocos días después de la tragedia descubrió que alguien se la había llevado de un hospital, buscó infructuosamente a su hija durante años, según el periódico.

El padre ya había perdido la esperanza cuando el pasado enero recibió información desde Kalmunai sobre su posible paradero y, tras indagar al respecto, decidió reclamar sus derechos de paternidad ante la Justicia.

El devastador tsunami de 2004 causó más de 226.408 muertos en doce países ribeños del Océano Indico, la mayoría en Indonesia (126.915 muertos y 37.063 desaparecidos), Sri Lanka (más de 31.000 muertos) e India (más de 11.000 muerto

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.