Coronavirus

Países Bajos busca a 5.000 personas por posible contacto con la variante ómicron del coronavirus

Países Bajos ya ha confirmado 13 positivos de la variante ómicron y busca a unas 5.000 personas que llegaron en vuelos procedentes de 7 países del sur de África durante la última semana. Podrían haber estado en contacto con la nueva mutación y quieren someterlos a un test.

Países Bajos busca a 5.000 personas que podrían haber estado en contacto con la variante ómicron del coronavirus

Publicidad

Ómicron, la nueva variante del coronavirus sigue preocupando en todo el mundo. Algunos países europeos como Alemania, Reino Unido, República Checa o Italia han confirmado casos en sus territorios. Sin embargo, el caso que más preocupa es el de Países Bajos que busca a 5.000 personas que podrían haber estado en contacto con esta nueva mutación del virus.

Las autoridades quieren localizar a personas que llegaron al país en vuelos procedentes del sur de África. De momento, continúan los análisis. De los 61 positivos conocidos, al menos, 13 de esas personas están contagiadas por la variante ómicron.

El Gobierno de los Países Bajos está tratando de localizar como puede a en torno 5.000 pasajeros que se calcula que han aterrizado esta semana desde 7 países africanos.

La presidenta de la Comisión Europea asegura que estamos en una carrera contrarreloj porque la ciencia necesita entre 2 y 3 semanas para conocer bien esta nueva variante del coronavirus y decidir, por ejemplo, si hay que adaptar las vacunas.

¿Cómo actúa la variante ómicron?

Según el epidemiólogo Daniel López Acuña, lo que más preocupa es la capacidad de mutación del virus. Señala que en estos momentos existen más de 30 mutaciones que acumulan las mutaciones de variantes anteriores y hacen que la proteína con la que el virus entra en las células tenga más potencia para penetrar.

No obstante, la doctora sudafricana que dio la voz de alarma de la existencia de esta nueva variante afirma que sus pacientes han tenido síntomas leves. En este sentido, el virólogo Estanislao Nistal explica que esta variante del virus "muy probablemente" no será tan virulenta gracias a la vacunación. Aún así, las recomendaciones siguen siendo no bajar la guardia y seguir las normas de higiene y protección recomendadas.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.