Publicidad

Mapa de los países

Los países más peligrosos de 2019 para los turistas

Cada año se presentan los países con mayor o menor riesgo para los turistas que visitan ese lugar. Aquí te mostramos dónde no es recomendable ir en el póximo año.

Internacional SOS ha publicado, como cada año, cuales son los países de mayor y menor riesgo de peligrosidad para visitar en 2029.

La calificación de riesgo evalúa la amenaza que representa para los viajeros la violencia política, donde incluye el terrorismo, la insurgencia y los disturbios. También tienen encuenta otros factores, como la robustez de la infraestructura de transporte, el estado de relaciones laborales y la efectividad de los servicios de seguridad.

El granate representa a los países a los no se recomienda ir en ningún caso

La mayoría de países catalogados con el color granate se recomienda que no se visiten en ningún caso.

- En África se encuentran con este grado de peligrosidad: Libia, Mali, Kenia, Yemen, la zona noreste de Nigeria, y Sudán del Sur.

- En Asia encontramos la zona entre Israel y Palestina, Siria, la frontera de Ucrania con Rusia, Afganistán, Pakistán y parte de Irak.

En rojo

En rojo encontramos las zonas donde las protestas son frecuentemente violentas y pueden atacar a los extranjeros, según Internacional SOS. Incluso algunas zonas de estos países no son accesibles o están prohibidas para los viajeros.

- En América encontramos a México, Haití, Venezuela y las zonas fronterias de Colombia.

- En África encontramos casi todos los países de la zona norte-centro. Entre ellos, Tunez, Mali, Mauritania, Egipto, Niger, Chad, Sudan, Kenia, Congo, Nigeria y la zona sur de Madagascar.

- En Asia se encuentran en rojo los países de Irak, la zona norte de Georgia y la frontera entre Armenia y Azerbayán. Además de Pakistán, India, Nepal, Bangladesh y Birmania. En la zona de Indonesia también se encuentra Papa Nueva Guinea y la zona sur de Filipinas.

En naranja encontramos los países con un riesgo medio de seguridad.

- En América encontramos a Brasil, Perú, Bolivia, gran parte de Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Jamaica, República Dominicana y algunas zonas sueltas en México.

- En África están en naranja países como: la zona sureste de Marruecos, Guinea, Mauritania, Senegal, Angola, sudáfrica, Zimbabwe, Etiopá, Eitrea, Sudán, parte de Túnez y una pequeña parte de Egipto.

- En Europa encontramos Kosovo, Ucrania, la provincia de Kalinigrado en Polonia y Turquía.

- En Asia se encuentra Rusia, Mongolia, Kazajistán, Corea del Norte, India, Vietnam, Laos, Filipinas, Bangladesh, Birmania y gran parte de Indonesia.

El color amarillo se encuentra en bajo riesgo para los extranjeros

Las tasas de delitos violentos son bajos y la violencia racial, sectaria o política son poco comunes.

- En América se encuentran Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Bahamas.

- En Europa se encuentran todos los países que forman parte de la Unión Europea, los 28 países, que son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.

- En África, con una peligrosidad mínima, se encuentran Namibia, Zambia, Marruecos, Ghana y Senegal.

- En Asia están China, Uzbekistan, Malasia, Corea del Sur y Japón.

- En Oceanía se encuentra en amarillo Australia y Nueva Zelanda.

En verde se encuentran los países sin riesgo para los turistas

- Se encuentran países de Europa y son: Eslovenia, Suiza, Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.