Vaticano
El papa aparece en la Plaza de San Pedro deseando un "Feliz Domingo de Ramos"
Antes de su presencia, el pontífice se ha pronunciado en la homilía que ha leído el cardenal Leonardo Sandri; concretamente ha instado a "tender la mano al que ya no puede más".

Publicidad
El papa Francisco ha sorprendido este Domingo de Ramos al aparecer en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Aunque no estaba previsto, Francisco ha pronunciado unas palabras en el altar central de la plaza para desear un "Feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa".
En silla de ruedas, el pontífice ha recorrido la Plaza, donde miles de personas se congregaban para celebrar el Domingo de Ramos. Con muchos de ellos, especialmente con los más pequeños, se ha detenido para agradecer todas las muestras de cariño que le han expresado y que recibe continuamente.
Tercera aparición pública
Con la de hoy es la tercera aparición pública que realiza Francisco, de 88 años de edad, desde que fue dado da alta el pasado 23 de marzo.
Cabe recordar que el Pontífice estuvo ingresado más de un mes en el hospital Gemelli de Roma, concretamente desde el pasado 14 de febrero por una infección respiratoria. Actualmente se recupera de la neumonía bilateral y ha aparecido ya en tres eventos no programados en los últimos días, incluida esa visita sorpresa en silla de ruedas a la Basílica de San Pedro el jueves. En ese encuentro de hace tres días, Francisco llamó la atención por su vestimenta "de calle". Iba en camiseta y con una manta sobre sus piernas.
El pontífice aún no está todavía totalmente recuperado y por ello que no puede oficiar los actos religiosos que se celebran estos días de Semana Santa. Sin embargo, sí está realizando diversas apariciones por sorpresa, que da prueba de que se está recuperando. Los médicos insisten en que es necesario su descanso.
Antes de su reaparición, el Papa Francisco se ha pronunciado en la homilía que ha leído el cardenal Leonardo Sandri. En concreto, ha instado a "tender la mano al que ya no puede más".
Neumonía bilateral
La neumonía es una inflamación de los pulmones. Suele causarla un agente patógeno que entra por las vías respiratorias y afecta los pulmones. Su manera más común es en forma bilateral, lo que quiere decir que afecta a los dos pulmones. Su magnitud dependerá de la respuesta del paciente: puede aparecer de manera asintomática, con síntomas leves, moderados o generar cuadros graves en los que se necesita asistencia respiratoria.
La respiración se dificulta ya que los pequeños sacos de los pulmones, los alvéolos, se llenan de pus y líquido, lo que limita la absorción de oxígeno. Es una inflamación que puede predisponer a una infección con algún otro agente patógeno, por ejemplo, con una bacteria. Es por lo que, en muchos casos se agregan antibióticos al tratamiento.
El riesgo más relevante tiene que ver con la pérdida progresiva y, en ocasiones, muy rápida de la capacidad pulmonar. En los casos más difíciles, cuando el oxígeno no es suficiente, es necesario intubar al paciente hasta que pueda superar la neumonía.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad