El Papa cierra la Puerta Santa

Publicidad

COMENZÓ EL PASADO 8 DE DICIEMBRE

El Papa cierra la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y da por concluido el Jubileo de la Misericordia

El Jubileo de la Misericordia comenzó el pasado 8 de diciembre y concluye hoy en el Vaticano, aunque ya hace una semana basílicas e iglesias de todo el mundo cerraron sus respectivas puertas santas, que abrieron a los peregrinos para celebrar el Año Santo Extraordinario que ha vivido la Iglesia.

El Papa Francisco cerró la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro del Vaticano durante la celebración que ha presidido en el Vaticano y que da por concluido el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

El Papa llegó en procesión hasta situarse frente a la Puerta Santa Vaticana y allí pronunció una oración, luego se acercó hasta ella, se mantuvo en el umbral y rezó unos minutos en silencio. A las 9.59 horas locales (08.59 GMT) cerró la Puerta Santa y se dirigió entonces a la Plaza de San Pedro, donde aguardaban para escuchar sus palabras miles de fieles de diversas partes del mundo.

El Papa Francisco clausura el Jubileo de la Misericordia
El Papa Francisco clausura el Jubileo de la Misericordia | EFE

A la clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia asisten diversos cardenales de la Iglesia católica, entre ellos los purpurados que creó este sábado durante una celebración en la Basílica de San Pedro. Es el caso, por ejemplo, del arzobispo español de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Mérida (Venezuela), Baltazar Enrique Porras Cardozo; o el arzobispo de Tlalnepantla (México).

El Jubileo de la Misericordia comenzó el pasado 8 de diciembre y concluye hoy en el Vaticano, aunque ya hace una semana basílicas e iglesias de todo el mundo cerraron sus respectivas puertas santas, que abrieron a los peregrinos para celebrar el Año Santo Extraordinario que ha vivido la Iglesia.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.