El papa Francisco en una foto de archivo

Publicidad

EN MEDIO DE LAS REVELACIONES SOBRE ABUSOS SEXUALES

El Papa Francisco acepta la dimisión del obispo de Filadelfia acusado de abusos sexuales a menores

A través de un comunicado, el Vaticano ha informado de que el Pontífice ha aceptado la renuncia del obispo estadounidense Michael J. Bransflield.

El Papa Francisco ha aceptado la dimisión del obispo estadounidense Michael J. Bransfield, quien en el pasado fue acusado de abusos sexuales a menores en la diócesis de Filadelfia (EEUU).

En un breve comunicado, el Vaticano informó de que "Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Wheeling-Charleston presentada por monseñor Michael J. Bransfield".

Al mismo tiempo, el Papa ha nombrado administrador apostólico sede vacante, es decir, en espera del nombramiento de un nuevo obispo, a William Edward Lori, arzobispo de Baltimore.

La nota del Vaticano no da más precisiones de esta dimisión, que se produce en medio de la vorágine de revelaciones sobre abusos sexuales a menores por parte de miembros del clero en distintos países. Bransfield, que comenzó su carrera como sacerdote en la archidiócesis de Filadelfia, fue nombrado obispo de Wheeling-Charleston en 2005.

En 2012, en el juicio a otros clérigos de Filadelfia fue acusado de haber abusado sexualmente de diez niños a finales de la década de los 70 y principios de los 80, y luego relacionado con otros supuestos abusos, aunque él ha negado las acusaciones.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.