El papa Francisco recordó durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro la beatificación en Tarragona de 522 españoles "asesinados por su fe durante la Guerra Civil española" y pidió que su "valiente testimonio" y "su intercesión" sirva para liberar al mundo de la violencia.
"Alabemos al Señor para que sus valientes testimonios y su intercesión sirvan para liberar al mundo de la violencia", dijo el papa argentino. La oficina de prensa del Vaticano también difundió el texto del mensaje en vídeo que Francisco envió a la ceremonia de beatificación de los 522 españoles y en el que reflexionó sobre lo que significa ser "mártir".
"Me uno de corazón a todos los participantes en la celebración, que tiene lugar en Tarragona, en la que un gran número de Pastores, personas consagradas y fieles laicos son proclamados Beatos mártires", comenzó el papa su mensaje.
Durante la ceremonia en Tarragona, la beatificación más numerosa de la historia de la Iglesia católica, fueron proclamados beatos 522 españoles considerados oficialmente "mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España".
La mayoría de estos 522 españoles fueron asesinados durante la Guerra Civil española (1936-1939) supuestamente a manos del bando republicano. "¿Quiénes son los mártires? Son cristianos ganados por Cristo, discípulos que han aprendido bien el sentido de aquel amar hasta el extremo que llevó a Jesús a la Cruz. No existe el amor por entregas, el amor en porciones.
Cuando se ama, se ama hasta el extremo", explicaba Francisco en su mensaje. En este mensaje, el papa no hizo referencia a la vida de estos beatos o a la Guerra Civil española, sino que reflexionó únicamente sobre el sentido de ser mártir y añadió que "siempre hay que morir un poco para salir de nosotros mismos, de nuestro egoísmo, de nuestro bienestar, de nuestra pereza, de nuestras tristezas, y abrirnos a Dios, a los demás, especialmente a los que más necesitan".